
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El segundo al mando del personal de Bomberos Voluntarios, Oficial Juan Medina, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y contó que este viernes por la mañana "se tomó intervención en el incendio de un vehículo en avenida Eva Perón y José Arévalo que iba transitando por la avenida y sufrió un desperfecto que generó un incendio".

Sin embargo, "rápidamente fue controlado y auxiliado en primera instancia por transeúntes y otros automovilistas con extintores, indicó el encargado de la guardia.
Posteriormente, el oficial de bomberos señaló lo ocurrido en un aserradero de la zona: “Durante el mediodía y parte de la tarde del viernes se tomó intervención en Ruta N° 4 y calle Fátima en un incendio de un aserradero". En el lugar había "desechos de los aserraderos, descarte de las maderas y aserrín".

Asimismo, agregó que "en la de Ruta N° 015, entre lo que sería el Arca de Enrimir y el establecimiento La Angélica, hubo un incendio forestal".
Por último, el segundo al mando del cuartel de Bomberos Voluntarios de Concordia hizo alusión al incendio de un automóvil ocurrido este sábado: "Alrededor de las 8:30 de la mañana, se tomó conocimiento de un incendio de un vehículo en calle Chile y Saavedra, en un auto que estaba estacionado y, cuando fue a darle marcha el conductor, comenzó a incendiarse y se intervino para poder salvaguardar la pertenencia".


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.