Asumieron las autoridades locales de la subcomisión del Instituto de Derecho Penal, Procesal y Criminología de la sede del CAER

El acto tuvo lugar este viernes en la sede del Colegio de la Abogacía.

Judiciales03/12/2023EditorEditor
IMG-20231202-WA0039

En un acto soberbio y solemne, con un marco de público que llenó las instalaciones abogadiles, se puso primera a la institucionalización de la subcomisión de abogados penales de Concordia y la región. Esta subcomisión es la primera de la provincia que se constituye con el fin de agrupar a abogados de a pie, que litigan y tienen como especialidad el derecho penal. 

El mencionado evento tuvo la presencia de las diputadas provinciales Dra. Lucia Varisco y Liliana Salinas. La apertura estuvo a cargo del presidente local, abogada Graciela Chiappa. Además, estuvieron presentes los abogados Miguel Cullen y José Velázquez – Presidente y Secretario del Instituto Provincial. 

Asimismo, la electa presidenta local, Brenda Vittori, señaló que “desde julio venimos abordando esta constitución con muchos colegas que vimos la necesidad de sentirnos parte y representados en un espacio donde confluyen ideas y conductas”.

A su turno, Diego Briceño, en carácter de vicepresidente, indicó que “este lugar nos dará la posibilidad de trabajar conjuntamente por mejorar cuestiones que vemos están para más, y colaborar como operadores del sistema judicial con el respeto de los poderes”.

De su parte, el delegado provincial Oscar Bacigaluppe complementó que “este es un puntapié inicial para poner al abogado y abogada que ejerce el derecho penal en un pie de igualdad con los miembros del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. Nos jerarquiza y nos institucionaliza”.

Por último, Pablo Moyano finalizó diciendo: “Este ámbito será para mejorar lazos y abordar actividades de tipo académicas y educativas para nosotros y los colegas de la ciudad y la región”.

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN EN CONCORDIA

  • Presidente: Brenda Patricia Vittori  Mat. 10.117 T°I F°274
  • Vicepresidente Primero: Diego Hernán Briceño Mat. 9142  T°I F°248
  • Vicepresidente Segundo: Enrique Oscar Bacigaluppe Mat. 2131 T°I F°59
  • Secretaria: Mariana Kremer Giannini Mat 9597 T°I F°260 
  • Coordinador General: Pablo Daniel Moyano Ilundain Mat 9458 T°I F°257
  • Prosecretario: Javier Orduna F° 10.583 T°I F°287
  • Tesorera: María Belén Gómez Mat. C.A.E.R. Nro. 10.267 T°I  F°279 

VOCALES

  • Vocal 1ro: Juan Martín Barnada Mat. 8191 T°I F° 222
  • Vocal 2do: Pablo Exequiel Palacio Mat. 9849 T°I F°267
  • Vocal 3ro: Carlos Agustín Cáceres Mat. 10.604 T°I F°288
  • Vocal 4to: Gonzalo Franco Rigoni  Mat.10.885 T°I F°295

VOCALES SUPLENTES

  • Lucrecia María Julia Gaetano Mat. 9512 T°I F°257
  • José Francisco Peralta Mat.10.517 T°I F°285
  • Enrique Celestino Hourcade Mat.4503 T°I F°123
  • Franco Graziano Mat. 10.096 T°I F°274
Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.