En la sede de CARU acordaron la agenda 2024 de proyecto binacional para el cambio climático

En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), el organismo binacional recibió al equipo técnico del Proyecto Regional Uruguay-Argentina de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay (ACC), a efectos de acordar una agenda nacional para el año 2024 y una puesta al día de las acciones desarrolladas hasta el momento en el marco de este proyecto.

Regionales03/12/2023EditorEditor
caru
En la sede de CARU los equipos técnicos analizaron las acciones en el marco del proyecto binacional para el cambio climático.

José Eduardo Lauritto, presidente de la delegación argentina de CARU, explicó al respecto que “para nosotros es muy importante poder propiciar este espacio de encuentro, de compartir conocimiento, buenas prácticas, de trabajar sobre preocupaciones comunes.  Creemos en la sinergia de toda esta capacidad técnica y masa crítica que existe en los equipos de CARU y del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático. Hemos compartido muchos talleres, acciones y colaboraciones mutuas, y esta posibilidad de encontrarnos y fortalecernos en el conocimiento y la información compartida, creo que nos hace muy bien”.

Lauritto fue acompañado por el presidente de la Delegación Uruguaya Mario Ayala Barrios y la delegada argentina Miriam Lambert, presidiendo una reunión de trabajo en la que los equipos técnicos de ACC y los referentes de cada Departamento de CARU (Ambiente, Hidrología, Navegación) más el aporte de los integrantes argentinos del Comité Científico y asesores de Pesca, expusieron sus competencias y acciones que realizan en cada ámbito con el objetivo de visualizar líneas de articulación para futuras actividades que estén contenidas en una agenda climática para ambos países.

Cabe destacar que el proyecto viene trabajando con iniciativas que impulsa la institución en comunidades ribereñas. (El Telégrafo)

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto