En la sede de CARU acordaron la agenda 2024 de proyecto binacional para el cambio climático

En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), el organismo binacional recibió al equipo técnico del Proyecto Regional Uruguay-Argentina de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay (ACC), a efectos de acordar una agenda nacional para el año 2024 y una puesta al día de las acciones desarrolladas hasta el momento en el marco de este proyecto.

Regionales03/12/2023EditorEditor
caru
En la sede de CARU los equipos técnicos analizaron las acciones en el marco del proyecto binacional para el cambio climático.

José Eduardo Lauritto, presidente de la delegación argentina de CARU, explicó al respecto que “para nosotros es muy importante poder propiciar este espacio de encuentro, de compartir conocimiento, buenas prácticas, de trabajar sobre preocupaciones comunes.  Creemos en la sinergia de toda esta capacidad técnica y masa crítica que existe en los equipos de CARU y del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático. Hemos compartido muchos talleres, acciones y colaboraciones mutuas, y esta posibilidad de encontrarnos y fortalecernos en el conocimiento y la información compartida, creo que nos hace muy bien”.

Lauritto fue acompañado por el presidente de la Delegación Uruguaya Mario Ayala Barrios y la delegada argentina Miriam Lambert, presidiendo una reunión de trabajo en la que los equipos técnicos de ACC y los referentes de cada Departamento de CARU (Ambiente, Hidrología, Navegación) más el aporte de los integrantes argentinos del Comité Científico y asesores de Pesca, expusieron sus competencias y acciones que realizan en cada ámbito con el objetivo de visualizar líneas de articulación para futuras actividades que estén contenidas en una agenda climática para ambos países.

Cabe destacar que el proyecto viene trabajando con iniciativas que impulsa la institución en comunidades ribereñas. (El Telégrafo)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.