La Municipalidad decretó la emergencia sanitaria por el brote de encefalomielitis equina

El Senasa informó que este viernes que muestras tomadas en departamentos de la región dieron resultados positivos.

Concordia02/12/2023EditorEditor
CABALLOS (2)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que este viernes se obtuvieron resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina del oeste- en muestras procesadas por el INTA, en la provincia de Entre Ríos (Isla ibicuy, Médanos, y Los Conquistadores, Federación); y en la provincia de Corrientes (Esquina), procesadas por el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Hasta el momento, se han confirmado un total de 89 brotes positivos, contabilizando 10 por diagnóstico de laboratorio y 79 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico). Asimismo, las provincias donde se han registrado los brotes, a la fecha, son Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En este marco, desde la aparición de los primeros casos la Unidad para el Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Concordia (UDAAPA) viene implementando una serie de medidas preventivas en los centros equinos y otros ámbitos de riesgo: visitas de control y concientización, fumigaciones, restricción de actividades, distribución de repelentes, etc.

Además, desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud se están realizando intervenciones preventivas y se mantiene el diálogo con la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, a los efectos de avanzar en la coordinación de acciones en el territorio. Ahora, ante la aparición de más casos en el país y la región, el municipio resolvió declarar la emergencia sanitaria y fortalecer el trabajo que se viene llevando adelante, enfocándose principalmente en la contención de riesgos y el cuidado de la población.

¿QUÉ ES LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA?

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

CONTROL Y RECOMENDACIONES

• El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente de productos autorizados por el Senasa.

• La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. (Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible).

• Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

• Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

• Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

• Completar el calendario de vacunación de los equinos.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un WhatsApp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o a través del apartado "Avisá al Senasa" de la página web del organismo.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.