La Municipalidad decretó la emergencia sanitaria por el brote de encefalomielitis equina

El Senasa informó que este viernes que muestras tomadas en departamentos de la región dieron resultados positivos.

Concordia02/12/2023EditorEditor
CABALLOS (2)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que este viernes se obtuvieron resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina del oeste- en muestras procesadas por el INTA, en la provincia de Entre Ríos (Isla ibicuy, Médanos, y Los Conquistadores, Federación); y en la provincia de Corrientes (Esquina), procesadas por el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Hasta el momento, se han confirmado un total de 89 brotes positivos, contabilizando 10 por diagnóstico de laboratorio y 79 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico). Asimismo, las provincias donde se han registrado los brotes, a la fecha, son Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En este marco, desde la aparición de los primeros casos la Unidad para el Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Concordia (UDAAPA) viene implementando una serie de medidas preventivas en los centros equinos y otros ámbitos de riesgo: visitas de control y concientización, fumigaciones, restricción de actividades, distribución de repelentes, etc.

Además, desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud se están realizando intervenciones preventivas y se mantiene el diálogo con la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, a los efectos de avanzar en la coordinación de acciones en el territorio. Ahora, ante la aparición de más casos en el país y la región, el municipio resolvió declarar la emergencia sanitaria y fortalecer el trabajo que se viene llevando adelante, enfocándose principalmente en la contención de riesgos y el cuidado de la población.

¿QUÉ ES LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA?

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

CONTROL Y RECOMENDACIONES

• El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente de productos autorizados por el Senasa.

• La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. (Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible).

• Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

• Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

• Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

• Completar el calendario de vacunación de los equinos.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un WhatsApp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o a través del apartado "Avisá al Senasa" de la página web del organismo.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.