El Dr. Mauro García enumeró algunas medidas preventivas a tener en cuenta ante la aparición de mosquitos

Mencionó que la tropicalización del clima ocasiona que "tengamos que aprender a convivir con estas enfermedades", como el dengue o la encefalomielitis equina.

Concordia02/12/2023EditorEditor
IMG-20231201-WA0052

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud municipal. Dr. Mauro García, quien mencionó la importancia de "hacer hincapié en la prevención, sobre todo en estos días de tantas temperaturas. Venimos hablando de la tropicalización del clima, que hace que tengamos que aprender a convivir con enfermedades" y mencionó "estamos transitando un brote de encefalomielitis equina". Esta enfermedad "es transmitida por un vector, que en este caso es un mosquito, y el mosquito también es el que transmite el dengue".

"Por eso es tan importante volver a las pautas de prevención", enfatizó el médico. Al respecto, mencionó que es importante la descacharrización y "mantener el ambiente de nuestro patio, tener el patio limpio, que no haya lugares donde se encuentre agua estancada". 

Entre otras medidas, mencionó que hay que "tratar de usar repelentes, sobre todo, en las horas de la tarde cuando cae el Sol a las siete u ocho de la noche que es cuando los mosquitos están mucho más activos". De esta forma, "se trata de prevenir las picaduras de los mosquitos".

verano chatarra mosquitos

Posteriormente, el Dr. García insistió en que "vendrán meses muy calurosos, donde vamos a tener que convivir con esta patología (encefalomielitis equina) y me atrevo a decir, principalmente, con el dengue", por lo que "tenemos que tratar de prevenir en estos próximos tres meses".

Además, el secretario de Salud reconoció que la problemática hidrológica que sufre nuestra ciudad termina siendo un condicionante y enfatizó en que hay que tener en cuenta hábitos de higiene que son "medidas de prevención de todas las enfermedades".

Al respecto, que tales medidas preventivas "tienen que ver con la higiene de las manos, de los alimentos para prevenir enfermedades gastrointestinales que son las que se transmiten por la mala higiene de las manos que nos llevamos las cosas a la boca sin pasarlas en agua, una fruta o una verdura o cualquier alimento".

"La gente que está en contacto con el agua o, si Dios quiere, cuando empiecen a volver a sus casas, es importante que no se lesionen la piel porque es muy frecuente que ingresen las infecciones a través de la piel rota", advirtió el profesional de la salud.

"Vemos gente que se les hacen lesiones de piel, picaduras, infecciones o erisipela que después terminan siendo alguna infección generalizada o que requiere algún tratamiento de antibiótico", destacó el Dr. Mauro García desde la secretaría de Salud.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.