
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Danilo González, comerciante de un reconocido local ubicado en la peatonal de nuestra ciudad, quien brindó detalles sobre cuánto costará armar el arbolito este año. "Conviene más completar que armar uno de cero porque, como todos sabemos, los precios están bastante complicados", comenzó diciendo.

"A raíz de todo eso, nosotros siempre tratamos de tener ofertas, o bien, ayudar un poco a armar el arbolito. De todos modos, los adornos no han aumentado tanto en comparación a lo que fue el año pasado, pero sí hay que ser realistas: venimos de todo un año arrastrando suba de precios, entonces por ahí se nota el cambio", reconoció el comerciante, sin embargo, mantuvo el optimismo y dijo que "podés armar un arbolito o complementarlo con algo nuevo porque tenemos ofertas para eso".
Dentro de este marco, el vendedor esbozó: "Más o menos, por darte un número al aire, para armar un arbolito de cero si no lo tenés, con 6 mil pesos te compras un arbolito, más unos adornos, 10 mil pesos podrías armar un árbol de navidad".

"Una de las tradiciones que se maneja es siempre ponerle algo nuevo (al árbol). Lo que más se venden son las luces, y se encuentran grandes ofertas y modelos. Lo que sí se ha visto es que antes de la fecha (8 de diciembre), incluso hasta antes de comenzar diciembre, muchos habían empezado a hacer sus compras, sobre todo las luces se están vendiendo bien y algunos adornos", comentó el comerciante de la peatonal.
"También es verdad que el fin de semana anterior al 8 de diciembre se observa a muchas personas averiguando precios y comprando, más aún que nosotros hemos tenido la visita constante de uruguayos. Yo creería que para esta época del año será igual", estimó.

"Pasado el 8 de diciembre, nosotros sacamos todo lo que tiene que ver con respecto a los adornos y ya viene lo que es en sí para la cena navideña, como copas y vasos, todo lo que encierra la cena navideña", concluyó Danilo.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos