Los docentes privados se suman a las medidas de fuerza y también harán paro de 72 horas

SADOP se suma a AGMER e implementará dichas medidas de fuerza tras rechazar la oferta salarial del Gobierno de Entre Ríos. Se recuerda que ATE también hará paro este miércoles y jueves.

Provinciales28/11/2023EditorEditor
SADOP

El Sindicato Argentino de Docentes Privados adhirió a las 72 horas de huelga docente en Entre Ríos que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre, además del próximo 5 de diciembre.

Al respecto, emitieron un comunicado donde anunciaron la medida de fuerza y explicaron los motivos. El comunicado se transcribe a continuación:

"Ante la falta de convocatoria de parte del Gobierno de Entre Ríos para establecer una mejora a la oferta de recomposición salarial y tras la consulta correspondiente a las y los delegados, el Consejo Directivo de SADOP Entre Ríos determinó adoptar medidas de fuerza en consonancia con el Frente Gremial Docente de Entre Ríos. Por tal motivo se determinó 72 horas de paro para los días 29 y 30 de noviembre y 5 de diciembre.

Cabe destacar, que el viernes 24 de noviembre SADOP presentó una nota ante la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos, declarando insuficiente la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial el 21 de noviembre, la cual consistía en un incremento para el mes de noviembre del 8.3%, con base de cálculo a junio de 2023.

Desde SADOP solicitamos que la oferta sea retroactiva al mes de octubre y que se realice un propuesta para los meses de noviembre y diciembre atendiendo la pauta inflacionaria; e instando al gobierno provincial a otorgar porcentajes de aumento salarial que superen el índice inflacionario.

Esta medida surge en el marco de una negociación salarial tensionada por el contexto inflacionario y de recambio de autoridades. Es por eso que como representantes de un sector de trabajadoras y trabajadores de la docencia entrerriana debemos mantener la unidad del colectivo en la lucha, instando a las autoridades del gobierno a que garanticen la continuidad de las negociaciones por un salario más digno y justo".

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.