
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
SADOP se suma a AGMER e implementará dichas medidas de fuerza tras rechazar la oferta salarial del Gobierno de Entre Ríos. Se recuerda que ATE también hará paro este miércoles y jueves.
Provinciales28/11/2023El Sindicato Argentino de Docentes Privados adhirió a las 72 horas de huelga docente en Entre Ríos que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre, además del próximo 5 de diciembre.
Al respecto, emitieron un comunicado donde anunciaron la medida de fuerza y explicaron los motivos. El comunicado se transcribe a continuación:
"Ante la falta de convocatoria de parte del Gobierno de Entre Ríos para establecer una mejora a la oferta de recomposición salarial y tras la consulta correspondiente a las y los delegados, el Consejo Directivo de SADOP Entre Ríos determinó adoptar medidas de fuerza en consonancia con el Frente Gremial Docente de Entre Ríos. Por tal motivo se determinó 72 horas de paro para los días 29 y 30 de noviembre y 5 de diciembre.
Cabe destacar, que el viernes 24 de noviembre SADOP presentó una nota ante la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos, declarando insuficiente la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial el 21 de noviembre, la cual consistía en un incremento para el mes de noviembre del 8.3%, con base de cálculo a junio de 2023.
Desde SADOP solicitamos que la oferta sea retroactiva al mes de octubre y que se realice un propuesta para los meses de noviembre y diciembre atendiendo la pauta inflacionaria; e instando al gobierno provincial a otorgar porcentajes de aumento salarial que superen el índice inflacionario.
Esta medida surge en el marco de una negociación salarial tensionada por el contexto inflacionario y de recambio de autoridades. Es por eso que como representantes de un sector de trabajadoras y trabajadores de la docencia entrerriana debemos mantener la unidad del colectivo en la lucha, instando a las autoridades del gobierno a que garanticen la continuidad de las negociaciones por un salario más digno y justo".
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Los judiciales inician hoy con asambleas de dos horas, de 11 a 13, medida que repetirán el viernes y la próxima semana. Lo hacen en el marco de una demanda inédita: la apertura de una negociación salarial con el Poder Ejecutivo.
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.