
En la gestión del intendente Cresto se priorizaron los ingresos por concurso y el equilibrio en la planta de personal
En sus dos mandatos al frente de la Municipalidad de Concordia, el intendente Enrique Cresto impulsó el desarrollo de políticas públicas de planificación, equilibrio y transparencia en la administración de la planta de personal. Los aspectos que mayor relevancia cobraron en este período fueron la puesta en práctica de medidas innovadoras en materia de gestión de los recursos humanos e ingresos por concursos públicos y abiertos.
Concordia25/11/2023

Una de las primeras medidas que tomó Cresto al asumir fue el congelamiento de la planta, para luego avanzar en la implementación de un sistema de concursos que consolidó la transparencia de los procesos y permitió reorganizar los esquemas de funcionamiento en áreas estratégicas. Por primera vez en la historia de la Municipalidad de Concordia se determinaron requisitos mínimos para acceder a la administración pública, definiendo como ejes centrales la obligatoriedad de ingresos por concurso público en determinadas áreas, poseer título secundario completo, no contar con antecedentes penales y/o judiciales, y demostrar calificación e idoneidad para las funciones a desempeñar.
PREPARACIÓN CALIFICADA E IGUALDAD DE CONDICIONES
Los Concursos Públicos posibilitan que accedan a la administración municipal los trabajadores y trabajadoras mejor preparados y calificados para las funciones que se les encomiendan. Quienes participan de estas instancias deben rendir evaluaciones, desarrollar capacitaciones y formarse en diferentes aspectos que hacen a los estándares de calidad que desarrolla el gobierno local.
Esta modalidad reconoce el mérito, capacidad, formación y esfuerzo de los aspirantes y contribuye a consolidar la calidad del empleo público.
Durante esta gestión, se realizaron varios concursos públicos y abiertos, posibilitando la incorporación de nuevos agentes en la Central de Tránsito y Transporte; choferes, mecánicos y trabajadores calificados en áreas de Servicios Públicos; operarios en la recolección de residuos para ampliar circuitos y mejorar el funcionamiento del servicio; inspectores y nuevos equipos en Obras Privadas; personal para la realización de controles y procedimientos en Inspección General y personal calificado en Seguridad y Prevención.
Además, se implementaron capacitaciones para el personal, bachilleratos públicos para que los trabajadores terminen la secundaria y la posibilidad de acceder a oportunidades de formación en todos los niveles.
Al respecto, Concordia se posicionó como un modelo de gestión en materia de calidad del empleo público a nivel provincial, ubicándose a la vanguardia en lo que hace a la modalidad de concursos abiertos, al cuidado de la planta de personal y a la generación de instancias de participación que permiten el acceso a la administración pública del personal mejor preparado.
PROFESIONALIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO
En el marco de las políticas de formación que impulsó la gestión del intendente Cresto, se puso en marcha el Programa de Capacitación Integral (PIC) abordando temáticas tales como Transparencia en la Administración Pública, Redacción de Documentos, Perspectiva de la Discapacidad, el logro de entornos laborales saludables y la gestión del conflicto.
El cronograma incluyó capacitaciones específicas para las áreas técnicas y operativas, con puntos relacionados a la seguridad, los cuidados que deben tener en cada tarea, evitar los riesgos mecánicos a los que pueden verse expuestos y el manejo defensivo en maquinarias. También se realizaron capacitaciones contempladas en temáticas de sensibilización social, derechos humanos, perspectivas de género y conocimientos generales de la administración pública y el funcionamiento del municipio.
Para implementar estas políticas públicas desde el Ejecutivo Municipal hubo un diálogo permanente con los sindicatos con el objetivo de reconocer las funciones y responsabilidades que ejercen los trabajadores y trabajadoras municipales para el buen funcionamiento de la comuna.
ESTABILIDAD Y PREVISIBILIDAD
“En Concordia la nómina de personal en planta permanente se mantiene en poco más de 2000 trabajadores y trabajadoras desde el inicio de la gestión. Porque Cresto recibió un municipio con aproximadamente 2000 trabajadores en planta y una de sus primeras medidas fue, precisamente, el congelamiento de la planta. Luego se fueron produciendo ingresos por concursos públicos y generando ingresos graduales de personal que estaba en situación de contratación, siempre cumpliendo con la condición de secundario completo y demás requisitos que establecimos por ordenanza”, comentó al respecto días pasados el secretario de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez.
“Además, por supuesto, hay otras modalidades de contratación que surgen de las necesidades en sí de cada área, pero que no representan una carga en la masa salarial ni afectan el equilibrio financiero, porque también se trabajó con mucha responsabilidad en ese aspecto”, agregó.
“En una ciudad con más de 200.000 habitantes una planta estable de personal con poco más de 2.000 trabajadores es proporcional a lo que indican los estudios especializados sobre el tema. Pero también hay que tener en cuenta que del total del presupuesto, lo destinado al pago de haberse en su totalidad ronda del 47% y estos 8 años de gobierno nunca superó el 50% del presupuesto, lo que representa un punto de equilibrio óptimo para el funcionamiento del municipio”, valoró el funcionario.
“La nueva gestión va a recibir una planta de personal equilibrada, con personal preparado, con nuevas áreas que se fueron creando y que no representaron una carga en la planta si no más bien una optimización de funciones y equipos. Lo que significa que aún habiendo crecido en espacios, prestaciones, servicios y políticas públicas beneficiosas para la calidad de vida de la gente, no hubo incrementos significativos en la planta permanente del municipio. En conclusión, la gestión que viene podrá darle continuidad a estas políticas para fortalecer la calidad del empleo público y consolidar estos modelos de administración que garantizan el buen funcionamiento del municipio”, concluyó Álvarez.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.