En la gestión del intendente Cresto se priorizaron los ingresos por concurso y el equilibrio en la planta de personal

En sus dos mandatos al frente de la Municipalidad de Concordia, el intendente Enrique Cresto impulsó el desarrollo de políticas públicas de planificación, equilibrio y transparencia en la administración de la planta de personal. Los aspectos que mayor relevancia cobraron en este período fueron la puesta en práctica de medidas innovadoras en materia de gestión de los recursos humanos e ingresos por concursos públicos y abiertos.

Concordia25/11/2023EditorEditor
CONCURSOS PÚBLICOS - CONCORDIA (2)

Una de las primeras medidas que tomó Cresto al asumir fue el congelamiento de la planta, para luego avanzar en la implementación de un sistema de concursos que consolidó la transparencia de los procesos y permitió reorganizar los esquemas de funcionamiento en áreas estratégicas. Por primera vez en la historia de la Municipalidad de Concordia se determinaron requisitos mínimos para acceder a la administración pública, definiendo como ejes centrales la obligatoriedad de ingresos por concurso público en determinadas áreas, poseer título secundario completo, no contar con antecedentes penales y/o judiciales, y demostrar calificación e idoneidad para las funciones a desempeñar. 

PREPARACIÓN CALIFICADA E IGUALDAD DE CONDICIONES

Los Concursos Públicos posibilitan que accedan a la administración municipal los trabajadores y trabajadoras mejor preparados y calificados para las funciones que se les encomiendan. Quienes participan de estas instancias deben rendir evaluaciones, desarrollar capacitaciones y formarse en diferentes aspectos que hacen a los estándares de calidad que desarrolla el gobierno local.

Esta modalidad reconoce el mérito, capacidad, formación y esfuerzo de los aspirantes y contribuye a consolidar la calidad del empleo público.

Durante esta gestión, se realizaron varios concursos públicos y abiertos, posibilitando la incorporación de nuevos agentes en la Central de Tránsito y Transporte; choferes, mecánicos y trabajadores calificados en áreas de Servicios Públicos; operarios en la recolección de residuos para ampliar circuitos y mejorar el funcionamiento del servicio; inspectores y nuevos equipos en Obras Privadas; personal para la realización de controles y procedimientos en Inspección General y personal calificado en Seguridad y Prevención.

Además, se implementaron capacitaciones para el personal, bachilleratos públicos para que los trabajadores terminen la secundaria y la posibilidad de acceder a oportunidades de formación en todos los niveles.

Al respecto, Concordia se posicionó como un modelo de gestión en materia de calidad del empleo público a nivel provincial, ubicándose a la vanguardia en lo que hace a la modalidad de concursos abiertos, al cuidado de la planta de personal y a la generación de instancias de participación que permiten el acceso a la administración pública del personal mejor preparado.

PROFESIONALIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO

CONCURSOS PÚBLICOS - CONCORDIA (6)

En el marco de las políticas de formación que impulsó la gestión del intendente Cresto, se puso en marcha el Programa de Capacitación Integral (PIC) abordando temáticas tales como Transparencia en la Administración Pública, Redacción de Documentos, Perspectiva de la Discapacidad, el logro de entornos laborales saludables y la gestión del conflicto.

El cronograma incluyó capacitaciones específicas para las áreas técnicas y operativas, con puntos relacionados a la seguridad, los cuidados que deben tener en cada tarea, evitar los riesgos mecánicos a los que pueden verse expuestos y el manejo defensivo en maquinarias. También se realizaron capacitaciones contempladas en temáticas de sensibilización social, derechos humanos, perspectivas de género y conocimientos generales de la administración pública y el funcionamiento del municipio.

Para implementar estas políticas públicas desde el Ejecutivo Municipal hubo un diálogo permanente con los sindicatos con el objetivo de reconocer las funciones y responsabilidades que ejercen los trabajadores y trabajadoras municipales para el buen funcionamiento de la comuna. 

ESTABILIDAD Y PREVISIBILIDAD 

“En Concordia la nómina de personal en planta permanente se mantiene en poco más de 2000 trabajadores y trabajadoras desde el inicio de la gestión. Porque Cresto recibió un municipio con aproximadamente 2000 trabajadores en planta y una de sus primeras medidas fue, precisamente, el congelamiento de la planta. Luego se fueron produciendo ingresos por concursos públicos y generando ingresos graduales de personal que estaba en situación de contratación, siempre cumpliendo con la condición de secundario completo y demás requisitos que establecimos por ordenanza”, comentó al respecto días pasados el secretario de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez. 

“Además, por supuesto, hay otras modalidades de contratación que surgen de las necesidades en sí de cada área, pero que no representan una carga en la masa salarial ni afectan el equilibrio financiero, porque también se trabajó con mucha responsabilidad en ese aspecto”, agregó. 

“En una ciudad con más de 200.000 habitantes una planta estable de personal con poco más de 2.000 trabajadores es proporcional a lo que indican los estudios especializados sobre el tema. Pero también hay que tener en cuenta que del total del presupuesto, lo destinado al pago de haberse en su totalidad ronda del 47% y estos 8 años de gobierno nunca superó el 50% del presupuesto, lo que representa un punto de equilibrio óptimo para el funcionamiento del municipio”, valoró el funcionario. 

“La nueva gestión va a recibir una planta de personal equilibrada, con personal preparado, con nuevas áreas que se fueron creando y que no representaron una carga en la planta si no más bien una optimización de funciones y equipos. Lo que significa que aún habiendo crecido en espacios, prestaciones, servicios y políticas públicas beneficiosas para la calidad de vida de la gente, no hubo incrementos significativos en la planta permanente del municipio. En conclusión, la gestión que viene podrá darle continuidad a estas políticas para fortalecer la calidad del empleo público y consolidar estos modelos de administración que garantizan el buen funcionamiento del municipio”, concluyó Álvarez.

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Azcué Villa Adela 1

CENTRO DE SALUD DE VILLA ADELA ATIENDE LAS 24 HORAS Y CUENTA CON UNA AMBULANCIA 0 KM

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Durante la mañana de este martes, el Intendente Francisco Azcué visitó el Centro de Salud de Villa Adela, el cuál desde hace un mes cuenta con atención durante las 24 horas y una ambulancia 0 Km adquirida por la Municipalidad de Concordia. “Administramos bien para destinar recursos e invertir en esto que es importante: tener un Estado presente” destacó.

SATALIA

Buscan eliminar multas de otras jurisdicciones para renovar el carnet

TABANO SC
Concordia25/03/2025

En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se presentó un proyecto de ordenanza que propone eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como requisito para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir. Según explicó el concejal Guillermo Satalia Méndez (PJ), la iniciativa busca "aliviar el bolsillo de los vecinos" y evitar que se les exija pagar infracciones de las que no fueron notificados o que desconocen por completo.

Lo más visto
486497514_629552853205511_9154246824052814087_n

Dejaron arriba de un escritorio 30 mil dólares, la puerta abierta y como la oportunidad llama al ladrón, vino y se levantó la plata.

TABANO SC
Policiales25/03/2025

Cualquier investigador preguntaría si la empresa tiene seguro contra robo porque a simple vista es insólito que si una persona tiene 30 mil dólares, los deje arriba del escritorio y se retire, dejando la puerta sin llave, porque como dice el dicho "la oportunidad hace al ladrón" y al parecer cuando son más de uno, esto se potencia, estiman que como acá no hay delincuentes, éstos serían importados que obtuvieron un botín mayor al que acceden los cacos vernáculos y sin apuntar un arma, ni gastar ninguna bala, solo alargando las manos hasta donde estaba la plata y llevándosela.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.