Rechazaron el pedido de reducción de pena para “El Víbora” Acuña por asesinar y descuartizar a Josefina

Juan Carlos “Víbora” Acuña, quien está condenado desde el año 2017 a prisión perpetua por el femicidio de la joven concordiense Josefina López, había pedido una reducción de su pena por buen comportamiento.

Judiciales19/11/2023EditorEditor
ACUÑA - CASO JOSEFINA
Acuña durante el juicio. Foto de Archivo

Acuña había solicitado la fijación de una pena menor que la prisión perpetua, argumentando que había cumplido con los requisitos legales y que había mostrado buena conducta en la cárcel. El gobierno de Entre Ríos rechazó una presentación de Juan Carlos 'Víbora' Acuña, condenado en 2017 por el femicidio de la joven Josefina López.

No obstante eso, un informe Pronóstico del Consejo Correccional e Informe Técnico Criminológico de la Unidad Penal N° 1 concluyó de manera desfavorable a su pretensión porque el trabajo fue determinante para que todos los estamentos intervinientes rechacen su solicitud. Así lo hizo la Procuración General, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y, finalmente, el Ministerio de Gobierno y Justicia mediante el decreto N° 2333. 

CASO JOSEFINA

INFORME LAPIDARIO

El informe sostiene que “el interno si bien ha logrado insertarse en espacios laborales y reducidamente en actividades educativas, se destaca a nivel subjetivo la imposibilidad de verse como responsable de sus actos, depositando en terceros la culpabilidad del delito y la falta de empatía para sopesar los daños ocasionados a otros” y agrega que “continúan apreciándose indicadores de tendencia a establecer relaciones de poder y dominio sobre el otro, al cual ubica en un lugar de 'objeto' para adquirir su satisfacción personal, sin reflexionar acerca de las consecuencias de sus actos violentos”.

EL ABERRANTE ASESINATO A SANGRE FRÍA 

La autopsia determinó que la adolescente murió como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza que le hizo estallar el cráneo, posiblemente provocado por una piedra que fue hallada junto a los restos humanos y que tenía restos de cabellos y de sangre de la víctima. 

Por el crimen fue detenido Acuña, quien entonces mantenía una relación con la tía materna de la joven.

Acuña fue condenado en julio de 2017 a prisión perpetua por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, integrado por los jueces Silvia Isabel Gallo, Edwin Ives Bastián y Martín Francisco Carbonell.

LA CONDENA

Los jueces lo encontraron responsable por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y femicidio, por el crimen de Josefina López de 17 años, ocurrido en julio de 2015.

La chica desapareció de su hogar el 29 de julio de ese año y, luego de 27 días de búsqueda, el 23 de agosto, partes de su cadáver fueron halladas en un descampado ubicado en la zona del Naranjal de Pereda, cerca de la costa del río Uruguay.

TENÍA 47 AÑOS CUANDO FUE CONDENADO

El hombre actualmente tiene 53 años -fue condenado cuando tenía 47- y en el momento de los hechos era albañil, cosechero y conocido boxeador profesional de Concordia. 

VIOLADOR, ASESINO Y DESCUARTIZADOR

En su legajo, también tiene otro antecedente judicial ya que fue condenado en 1998 por una violación en la localidad bonaerense de Baradero provincia de Buenos Aires, de donde es oriundo. Tras cumplir la pena vino a trabajar en quintas de Concordia y acá conoció a su pareja.

LA RESOLUCIÓN 

La parte resolutiva, expresa textualmente: “La Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno y Justicia, habiendo tomado conocimiento de lo resuelto por el Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia sobre el pedido de Fijación de Pena solicitado por el Señor Acuña, solicita se remitan las presentes para la continuidad del trámite, no existiendo consideraciones jurídicas de tipo legal-técnica que realizar; y que es una facultad privativa del Poder Ejecutivo Provincial, conmutar o indultar las penas impuestas de acuerdo a lo normado en el artículo 175º inciso Nº 4 de la Constitución de la Provincia; por ello; el Gobernador de la provincia, decreta: artículo 1°: Recházase la solicitud de Fijación de Pena formulada por el Señor Juan Carlos Acuña, quien actualmente se encuentra alojado en la Unidad Penal N° 1 de Paraná, acorde los considerandos de la presente”.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto