Lo que nos espera de la creciente del río Uruguay. San Javier: el miedo de la abuela Natalia y la espera para que el agua baje

A sus 83 años, Natalia Ferreira ya olvidó cuántas inundaciones sufrió en la zona pero asegura que el viernes a la noche sintió miedo al ver con la rapidez que crecía el río Uruguay.

Sociedad19/11/2023EditorEditor
DOÑA NATALIA 1
Natalia espera que bajen las aguas para volver a su casa. Fotos: Carlos Cardozo

En la tarde del sábado, el agua estaba en el patio de su casa “y no sé qué hacer, si salgo o espero” a que baje, dijo sentada en una reposera en la esquina Jacobo Lenuzza y Maipú y con el sol que ya brillaba sobre San Javier.

Mientras a ella y todos los vecinos de la zona no les queda más que esperar a que el río ceda su bravura y comience a descender. “El mes pasado el agua también estuvo alta y espero que ahora no suba más, hay muchos afectados acá”, dijo.

“Ahora me tranquilicé pero anoche no pude dormir del miedo, decían que iba a crecer el agua muy de golpe”, contó pero “por las dudas y ya tengo mis cosas preparadas por si tengo que salir, espero que no sea necesario porque es bravo para después volver. La vuelta pasada me afectó mucho”.

La localidad de San Javier es uno de los tantos municipios costeros que tiene decenas de familias evacuadas por la creciente y los vecinos no dejan de mirar al río a la espera de que el agua empiece a bajar. (Diario El Territorio)

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.