Hamas dijo que perdió contacto con los responsables de proteger a los rehenes israelíes

Mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró que aún no había acuerdos para liberar a los cautivos en la Franja.

Internacionales19/11/2023EditorEditor
gaza

Las Brigadas Qassam, ala militar del movimiento islamista palestino Hamas, afirmaron este sábado que perdieron el contacto con varios grupos responsables de la seguridad de los rehenes israelíes, mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró que aún no había acuerdos para liberar a los cautivos en la Franja.

"Perdimos el contacto con algunos de los responsables de proteger a los prisioneros enemigos y se desconoce el destino de los cautivos y las cautivas", informó el vocero del movimiento, Abu Obaida en un comunicado difundido en Telegram.

En tanto, Netanyahu declaró que hasta ahora no se había llegado a ningún acuerdo sobre la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

"Hay muchos rumores infundados sobre la cuestión de los rehenes, hasta ahora no se ha llegado a ningún acuerdo; cuando tengamos algo que decir, lo comunicaremos", dijo Netanyahu durante un discurso televisado a la nación, según la agencia de noticias Sputnik.

El primer ministro insistió en que las Fuerzas de Defensa de Israel mantendrán la libertad de acción en la Franja de Gaza tras el fin del conflicto, ya que, aseguró, es la única forma de garantizar su desmilitarización.

El conflicto

El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel.

El Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas y procedió a una campaña de intensos bombardeos aéreos sobre la Franja; a fines de octubre, las tropas israelíes entraron en Gaza para destruir la infraestructura del movimiento islamista palestino y recuperar a unos 240 rehenes, entre ellos una veintena de argentinos.

Desde el 9 de octubre, Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas y emplaza a cientos de miles de civiles a desplazarse hacia el sur del enclave, adonde la ayuda humanitaria internacional llega a cuentagotas estos días a través del paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamas a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y unos 12.300 palestinos, incluidos 5.000 niños y más de 30.000 heridos en la Franja de Gaza, según los datos oficiales de ambos sectores.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.