
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
El Consulado de la República Argentina en el país vecino estará abierto de 8:00 a 18:00 para que ciudadanos argentinos puedan emitir su sufragio. Qué documentación podrán utilizar.
Regionales18/11/2023El Consulado de la República Argentina informa a la colonia de ciudadanos argentinos residentes en las ciudades de Salto, Artigas y Rivera que el próximo domingo 19 de noviembre se celebrará la segunda vuelta electoral para elegir presidente y vicepresidente de la Nación.
Por ello, el Consulado permanecerá abierto de 8:00 a 18:00 horas para que puedan emitir su voto los ciudadanos argentinos nativos o por opción, mayores de 16 años, que tengan asentado en el DNI el domicilio en los departamentos de Salto, Artigas o Rivera y, además, figuren en el padrón definitivo (www.padron.gov.ar) dentro del distrito «Argentinos en el Exterior».
El voto de los argentinos con domicilio registrado en el exterior no es obligatorio. En Salto la votación se realizará en el Consulado Argentino, ubicado en calle Artigas 1162.
Documentación
Para votar en Salto, el ciudadano argentino deberá presentarse con su DNI de su país. No podrá votar con pasaporte o cédula uruguaya. Si posee asentado en el DNI un domicilio en la Argentina y se encuentra en el exterior el día de los comicios, tiene que justificar la no emisión de voto; podrá hacerlo tanto en la sede consular el mismo día de la elección (y 60 días posteriores) como de forma remota ingresando en la página http://infractores.padron.gov.ar/.
Sólo podrán votar aquellos electores que figuren en el padrón del Consulado. El resto de los ciudadanos argentinos debe justificar la no emisión del voto.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.