
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
Hace menos de un año, el Club Unión recibió como comodato por parte del Municipio un terreno en calle Gregoria Pérez y Chile donde hace unos años estaba la quinta de los pomelos. Los detalles de lo logrado hasta la fecha.
Deportes17/11/2023El actual presidente del Club Unión, Nildo “Chiqui” Cuello, se manifestó muy contento por lo logrado en lo que va de su mandato desde que asumió haya a fines del 2020, en comienzo de la pandemia.
"No fue nada fácil tomar las riendas de un club de la nada, y que estaba a punto de desaparecer", expresó.
"En primer lugar hubo que poner la documentación al día y arreglar todo lo que tiene que ver con la personaría jurídica porque, si no tenés los papeles en regla, no te otorgan un peso. Con mi comisión levantamos un club de los cimientos, y sabía muy bien dónde me metía, pero gracias a Dios gestionamos y pudimos recibir un aporte de Nación del programa "Clubes en obra" y se construyó una nueva sede con un salón de 13x8 metros en el barrio Villa Jardín", detalló el presidente del club.
"Luego se empezó a gestionar para conseguir el terreno para la cancha. El lugar ya estaba, pero no teníamos los papeles que dijera que es nuestro para poder empezar a construir", agregó.
"Gracias a las gestiones del senador provincial Armando Gay logramos llegar al expediente de apropiación del Gobierno del terreno, porque ahí se construyó un reservorio, pero al costado quedó un buen espacio pero estaba ocupado y con mucha maleza; era un basural a cielo abierto. El senador Gay consiguió que el Gobierno provincial se lo cediera al Municipio y, de ahí, este se lo otorgara al Club Unión", detalló sobre los pasos que debieron seguir.
"Ahora ya va a hacer un año que se firmó el comodato con el intendente Enrique Cresto cediendo el terreno, como así también a través del ENOHSA el actual intendente nos gestionó unos vestuarios", dijo además.
"En CTM se consiguió un aporte para parte del cerramiento, con Enersa los reflectores, y son muchos los que han colaborado", enumeró agradecido.
Cuello aludió que a quienes llamó siempre le dieron respuesta, eso demuestra que el secreto está en gestionar, en llamar puertas y no esperar que la ayuda llegue por sí sola.
Finalizando, Cuello dijo: "Si no fuera por el amor que le tengo a este club, no hubiera durado ni una semana. Tuve que soportar muchas cosas, pero gracias a Dios, al apoyo de mi familia y de la gente que quiere al club, hoy los hechos hablan por sí solos, y ver día a día como Unión crece te enorgullece".
"Falta muy poco para que nuestro gran anhelo se haga realidad lo de la cancha propia", cerró el dirigente deportivo Chiqui Cuello.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.