
El Club Unión sigue con las obras y sueña con su cancha propia
Hace menos de un año, el Club Unión recibió como comodato por parte del Municipio un terreno en calle Gregoria Pérez y Chile donde hace unos años estaba la quinta de los pomelos. Los detalles de lo logrado hasta la fecha.
Deportes17/11/2023
Editor
El actual presidente del Club Unión, Nildo “Chiqui” Cuello, se manifestó muy contento por lo logrado en lo que va de su mandato desde que asumió haya a fines del 2020, en comienzo de la pandemia.
"No fue nada fácil tomar las riendas de un club de la nada, y que estaba a punto de desaparecer", expresó.
"En primer lugar hubo que poner la documentación al día y arreglar todo lo que tiene que ver con la personaría jurídica porque, si no tenés los papeles en regla, no te otorgan un peso. Con mi comisión levantamos un club de los cimientos, y sabía muy bien dónde me metía, pero gracias a Dios gestionamos y pudimos recibir un aporte de Nación del programa "Clubes en obra" y se construyó una nueva sede con un salón de 13x8 metros en el barrio Villa Jardín", detalló el presidente del club.
"Luego se empezó a gestionar para conseguir el terreno para la cancha. El lugar ya estaba, pero no teníamos los papeles que dijera que es nuestro para poder empezar a construir", agregó.
"Gracias a las gestiones del senador provincial Armando Gay logramos llegar al expediente de apropiación del Gobierno del terreno, porque ahí se construyó un reservorio, pero al costado quedó un buen espacio pero estaba ocupado y con mucha maleza; era un basural a cielo abierto. El senador Gay consiguió que el Gobierno provincial se lo cediera al Municipio y, de ahí, este se lo otorgara al Club Unión", detalló sobre los pasos que debieron seguir.
"Ahora ya va a hacer un año que se firmó el comodato con el intendente Enrique Cresto cediendo el terreno, como así también a través del ENOHSA el actual intendente nos gestionó unos vestuarios", dijo además.

"En CTM se consiguió un aporte para parte del cerramiento, con Enersa los reflectores, y son muchos los que han colaborado", enumeró agradecido.
Cuello aludió que a quienes llamó siempre le dieron respuesta, eso demuestra que el secreto está en gestionar, en llamar puertas y no esperar que la ayuda llegue por sí sola.
Finalizando, Cuello dijo: "Si no fuera por el amor que le tengo a este club, no hubiera durado ni una semana. Tuve que soportar muchas cosas, pero gracias a Dios, al apoyo de mi familia y de la gente que quiere al club, hoy los hechos hablan por sí solos, y ver día a día como Unión crece te enorgullece".
"Falta muy poco para que nuestro gran anhelo se haga realidad lo de la cancha propia", cerró el dirigente deportivo Chiqui Cuello.


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




