
El próximo martes se reanudará la paritaria docente y estatal
El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes y a los trabajadores estatales para continuar con la discusión salarial.
Provinciales16/11/2023

La conversación paritaria entre el Ejecutivo y los gremios que representan a los docentes continuará el próximo martes a las 12 horas en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia.
Esta convocatoria se dio a dos días de haberse conocido el índice de inflación del mes de octubre que fue de 8,3%. Cabe destacar que está la posibilidad de que los docentes exijan un arreglo salarial para el último trimestre del año, aunque el Ministro de Economía de la Provincia, Hugo Ballay, dijo anteriormente que “la suba salarial docente queda atada a la transición con la próxima gestión de gobierno”.
Vale recordar que los gremios docentes realizaron un paro durante el lunes y el jueves de la semana anterior.
Convocatoria a estatales
El Gobierno también convocó a paritaria salarial a los gremios estatales. La reunión se llevará a cabo el martes 21 a las 12 en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y el tema central será la recomposición salarial para el personal del Estado.
Tal como lo habían anunciado funcionarios del Gobierno, tras conocerse el índice de inflación (que alcanzó el 8,3%) se reanudarán las negociaciones salariales para definir los nuevos haberes del personal de la administración pública provincial.
Fue la Secretaria de Trabajo de la Provincia la encargada de realizar la convocatoria correspondiente a los gremios que nuclean a quienes se desempeñan laboralmente en el Estado.
En la notificación enviada se señala que la reunión tiene como objetivo “dar continuidad a las negociaciones paritarias entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos”.
La audiencia en cuestión se llevará a cabo el día martes 21 de noviembre a las 12 en el Salón de los Gobernadores, ubicado en la Casa Gris de la capital entrerriana.
Vale recordar que el último acuerdo salarial entre las partes tuvo lugar en una reunión paritaria que se realizó el 19 de octubre.
Allí el Gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN avanzaron en un incremento con los haberes de octubre que totalizaba un aumento anual del 110%, superando en siete puntos los índices inflacionarios.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Tragedia en la India: un puente colapsó y hay al menos 15 muertos (Video)
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.

Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang