
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes y a los trabajadores estatales para continuar con la discusión salarial.
Provinciales16/11/2023La conversación paritaria entre el Ejecutivo y los gremios que representan a los docentes continuará el próximo martes a las 12 horas en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia.
Esta convocatoria se dio a dos días de haberse conocido el índice de inflación del mes de octubre que fue de 8,3%. Cabe destacar que está la posibilidad de que los docentes exijan un arreglo salarial para el último trimestre del año, aunque el Ministro de Economía de la Provincia, Hugo Ballay, dijo anteriormente que “la suba salarial docente queda atada a la transición con la próxima gestión de gobierno”.
Vale recordar que los gremios docentes realizaron un paro durante el lunes y el jueves de la semana anterior.
Convocatoria a estatales
El Gobierno también convocó a paritaria salarial a los gremios estatales. La reunión se llevará a cabo el martes 21 a las 12 en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y el tema central será la recomposición salarial para el personal del Estado.
Tal como lo habían anunciado funcionarios del Gobierno, tras conocerse el índice de inflación (que alcanzó el 8,3%) se reanudarán las negociaciones salariales para definir los nuevos haberes del personal de la administración pública provincial.
Fue la Secretaria de Trabajo de la Provincia la encargada de realizar la convocatoria correspondiente a los gremios que nuclean a quienes se desempeñan laboralmente en el Estado.
En la notificación enviada se señala que la reunión tiene como objetivo “dar continuidad a las negociaciones paritarias entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos”.
La audiencia en cuestión se llevará a cabo el día martes 21 de noviembre a las 12 en el Salón de los Gobernadores, ubicado en la Casa Gris de la capital entrerriana.
Vale recordar que el último acuerdo salarial entre las partes tuvo lugar en una reunión paritaria que se realizó el 19 de octubre.
Allí el Gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN avanzaron en un incremento con los haberes de octubre que totalizaba un aumento anual del 110%, superando en siete puntos los índices inflacionarios.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.