
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes y a los trabajadores estatales para continuar con la discusión salarial.
Provinciales16/11/2023
Editor
La conversación paritaria entre el Ejecutivo y los gremios que representan a los docentes continuará el próximo martes a las 12 horas en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia.
Esta convocatoria se dio a dos días de haberse conocido el índice de inflación del mes de octubre que fue de 8,3%. Cabe destacar que está la posibilidad de que los docentes exijan un arreglo salarial para el último trimestre del año, aunque el Ministro de Economía de la Provincia, Hugo Ballay, dijo anteriormente que “la suba salarial docente queda atada a la transición con la próxima gestión de gobierno”.
Vale recordar que los gremios docentes realizaron un paro durante el lunes y el jueves de la semana anterior.
Convocatoria a estatales
El Gobierno también convocó a paritaria salarial a los gremios estatales. La reunión se llevará a cabo el martes 21 a las 12 en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y el tema central será la recomposición salarial para el personal del Estado.
Tal como lo habían anunciado funcionarios del Gobierno, tras conocerse el índice de inflación (que alcanzó el 8,3%) se reanudarán las negociaciones salariales para definir los nuevos haberes del personal de la administración pública provincial.
Fue la Secretaria de Trabajo de la Provincia la encargada de realizar la convocatoria correspondiente a los gremios que nuclean a quienes se desempeñan laboralmente en el Estado.
En la notificación enviada se señala que la reunión tiene como objetivo “dar continuidad a las negociaciones paritarias entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos”.
La audiencia en cuestión se llevará a cabo el día martes 21 de noviembre a las 12 en el Salón de los Gobernadores, ubicado en la Casa Gris de la capital entrerriana.
Vale recordar que el último acuerdo salarial entre las partes tuvo lugar en una reunión paritaria que se realizó el 19 de octubre.
Allí el Gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN avanzaron en un incremento con los haberes de octubre que totalizaba un aumento anual del 110%, superando en siete puntos los índices inflacionarios.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.