El concejal Juan Domingo Gallo debatió en Salto y recordó la unidad que pide Massa

El actual concejal por el bloque peronista fue en representación de Unión por la Patria al programa 'Debate Abierto', que se realizó vía streaming y fue retrasmitido por El Sol y Tele5 este lunes, donde dejó su opinión sobre los modelos que tienen ambos candidatos a la presidencia argentina.

Concordia15/11/2023EditorEditor
Juan Domingo Gallo

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Juan Domingo Gallo contó: "El día lunes tuvimos un debate con un representante de las dos fuerzas políticas. Por un lado, en representación de lo que sería la Libertad Avanza estaba Rubén y en lo que la parte de Massa con Unión por la Patria estaba quien les habla".

"Creo que fue un balance positivo en el sentido de que se dejaron expresos dos modelos de país. Uno que implica el ajuste en las jubilaciones, las reformas laborales con una fuerte quita de indemnizaciones, lo que es la privatización tanto la salud pública como también de la educación", marcó por un lado el edil.

"El otro planteo, de la mano de Massa, donde se plantea lo que es un anhelo de hace muchísimo tiempo, que es la unidad nacional que simplificadamente significa que los argentinos eliminemos de alguna forma esas grietas que tanto mal hace al país y nos unamos detrás de políticas de estados que tiendan a estabilizar la cuestión económica para así también mejorar la cuestión social", continuó Gallo.

Por otra parte, el concejal reflexionó sobre el debate que se realizó a nivel nacional con ambos candidatos al sillón de Rivadavia: "Con respecto al debate de Massa y Milei, se dejó de manera manifiesta la preparación que tiene Sergio para administrar el Estado, pero también las ideas superadoras con respecto la cuestión política. Por otro lado, se vio un Milei ofuscado con mucha ignorancia de la administración pública y con muchas falencias con respecto a las propuestas que inicialmente sostuvo como las que mencione anteriormente y que de pronto se contradijo ante un Sergio Massa que consultó lo que todos los argentinos nos interesa saber", destacó el militante peronista.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.