La defensa del condenado por la muerte de “Chanchi” Muñoz pedirá la nulidad del juicio

La abogada María de los Ángeles Petit, quien defiende a Ángel Ramón Báez, adelantó que pedirá la nulidad del juicio mediante un Recurso de Impugnación Extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. Además cuestionó a la Sala de Casación por considerar que 'tiene un criterio muy restringido'.

Concordia15/11/2023EditorEditor
cielo petit

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la Dra. María de los Ángeles Petit comentó ella es una de los abogados que representa a Ángel Ramón Báez, quien "es uno de los condenados" por el homicidio del joven Ezequiel Muñoz.

Según explicó la letrada, a Báez "le dieron perpetua" en el juicio por el homicidio del joven de 20 años y además, su defendido "ya venía con una condena perpetua en el juicio por jurado, pero nosotros apelamos, fuimos a Casación y este lunes sacó Casación el fallo que confirma la sentencia".

Posteriormente, recordó que "el fiscal era Zabaleta y ahora está a cargo de la Fiscalía de Mauricio Guerrero. Nosotros (los defensores) fuimos notificados el lunes del fallo. No lo hemos podido leer todavía en totalidad, pero sí algunos de los puntos".

"No está firme. Tenemos 10 días y así los vamos a utilizar para presentar el Recurso de Impugnación Extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia porque entendemos que existen elementos como para que el juicio sea declarado nulo en virtud de muchas falencias que se sucedieron en el transcurso del mismo y que tienen que ver también con la calificación legal que la fiscalía le imputó a Báez", señaló.

“La Cámara de Casación de Concordia tiene criterio muy restringido”

En ese mismo sentido, la letrada consideró que "la Cámara de Casación de Concordia en realidad tiene un criterio muy acotado, muy restringido, sobre cuál es el control de revisión que tiene que tener sobre los juicios por jurados".

"Inclusive, en muchos casos ya el Superior Tribunal le ha llamado la atención a la sala por no considerar algunos temas, por lo que nosotros tenemos en claro que el Superior Tribunal de Justicia tiene una jurisprudencia diferente, ya que ha anulado en el último año cinco juicios por jurados", espetó.

"Creemos que este juicio  también tiene que ser anulado porque es totalmente viable, porque tiene muchos errores, se cometieron errores en el procedimiento y porque también en el fallo de Casación lo que hemos visto es que se sigue respaldando una ley de Ministerio Público Fiscal que es totalmente errónea y que esperemos que, algún día, algún legislador se anime a cambiar la Ley", expresó Petit.

Respecto del violento desenlace donde perdió la vida Ezequiel “Chanchi” Muñoz, la abogada explicó que "en el transcurso del juicio surge que el arma con el que se mató a Muñoz no fue entregada por nuestro defendido Ángel Ramón Báez. Sin embargo, el que es indicado como entregador del arma es un menor de edad de una familia muy allegada la familia Muñoz".

"El menor no fue llevado a juicio porque no fue citado por el fiscal Zabaleta en su oportunidad porque la ley del Ministerio Público fiscal le da el beneficio al fiscal de elegir a quién sentar en un banquillo y a quién no", continuó la abogada defensora de Báez.

"En este caso, el fiscal decidió que ese menor de edad no fuera llevado a juicio, ni siquiera citado, ni siquiera buscado para que diera su versión de los hechos. Por eso en este momento hay un inocente que hace dos años que está preso y que está esperando que alguien se digne en analizar la causa y se digne a tener la valentía desde el Poder Judicial de decir que la ley de juicios por jurados tiene que ser revisada y tiene que ser modificada". Dicha ley, según manifestó la letrada, "tiene muchos vacíos".

"De una vez por todas, se debe modificar la ley del Ministerio Público fiscal, que le da a los fiscales el poder de decidir quién puede ser llevado a un juicio y quién no, de acuerdo a un criterio totalmente subjetivo que ningún juez, lamentablemente, se anima a contradecir", lamentó finalmente la Dra. María de los Ángeles Petit.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.