
Videos del paso del huracán Melissa por Jamaica: casas destruidas, inundaciones y calles desoladas
El ciclón provocó destrozos en el Caribe y hasta el momento hay diez muertes confirmadas.
Los restos de Vivian Silver fueron identificados mediante pruebas de ADN, después de que sus restos fueran hallados en su casa en el kibutz Be'eri, donde fue asesinada por milicianos del grupo islamista palestino.
Internacionales15/11/2023
Editor
Una activista por la paz israelí que estaba desaparecida desde el ataque de Hamas del 7 de octubre en Israel, y que se creía había sido tomada como rehén, fue declarada muerta después de que sus restos fueran hallados en su casa en el kibutz Be'eri, donde fue asesinada por milicianos del grupo islamista palestino, informó este martes The Times of Israel.
La muerte de Vivian Silver fue confirmada al periódico por varios activistas que dijeron que estaban en contacto con su familia y señalaron que sus restos fueron identificados mediante pruebas de ADN.
Hasta el lunes se creía que Silver, una canadiense-israelí de 74 años, se encontraba entre los aproximadamente 240 rehenes tomados por Hamas en su incursión en el sur de Israel, pero ahora se sabe que es una de las cerca de 1.200 personas asesinadas por el grupo en su ataque.
Los hijos de Silver, al igual que los familiares de muchos de los presuntos rehenes, presionaron ampliamente para su liberación, viajaron por el país y hablaron con periodistas de todo el mundo para llamar la atención sobre su historia.
Además, uno de ellos abogó por el alto el fuego de Israel en Gaza. Yonatan Zeigein dijo que había aprendido de su madre a buscar la paz por sobre todas las cosas.
"Una mujer de infinita, profunda y continua compasión, humanidad y dedicación a la asociación árabe-judía y a la paz. Sí. Paz", escribió Anat Saragusti, escritora y activista feminista israelí, en una publicación en redes sociales en el que anunció su muerte.
La trayectoria de Silver
Nacida en Winnipeg, Canadá, Silver fue durante mucho tiempo directora del Centro Árabe Judío para el Empoderamiento, la Igualdad y la Cooperación, que organizaba proyectos que unían a comunidades de Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania.
En 2014, después de la última gran guerra entre Israel y Hamas, ayudó a fundar Women Wage Peace, que promueve acciones de consolidación de la paz entre mujeres de todas las comunidades y de todo el espectro político.
En un evento de Mujeres por la Paz de 2018 en la frontera de Gaza dijo que el Gobierno israelí necesitaba cambiar su enfoque para llevar la paz a la zona.

El ciclón provocó destrozos en el Caribe y hasta el momento hay diez muertes confirmadas.

Peligra el acuerdo de cese el fuego. El grupo palestino suspendió la entrega de los restos de un cautivo.

Denuncian crímenes atroces tras la toma de la última gran ciudad de Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido.

El operativo “Contención” dejó 64 muertos y reveló el arsenal y las presuntas alianzas internacionales de la organización criminal. La ciudad vivió horas de caos y máxima tensión.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
