
La Municipalidad de Concordia y la empresa Egger ratifican su compromiso ambiental con un plan de acción que prioriza a los vecinos
Afianzando el trabajo conjunto que se lleva adelante y con el propósito de desarrollar un Plan Estratégico de Gestión Ambiental 2023-2025, la Municipalidad de Concordia y Egger Argentina firmaron un acta de compromiso que pone en primer plano la importancia de proteger el medio ambiente y minimizar los impactos relacionados con la actividad industrial.
Concordia11/11/2023

El acuerdo tiene como objeto contribuir al desarrollo sostenible y mejorar la gestión ambiental de la empresa para beneficio de la población, en especial de los barrios aledaños al Parque Industrial, donde se encuentra radicada. El intendente Enrique Cresto garantiza con este acta que el municipio y la ciudadanía puedan ser veedores del plan estratégico de la fábrica de tableros.
Asimismo, este vínculo formal será propicio para trabajar en conjunto en la búsqueda de energías alternativas, junto con la UTN, en el Parque de Energía Solar a instalarse en el Campo del Abasto, así como también en el reciclado de la madera como insumo para la empresa.
“Este plan estratégico de Egger es complementario al establecido años anteriores, con el objetivo de lograr un menor impacto de sus operaciones en el área inmediata del Parque”, indicó Cresto tras el encuentro, del que también el intendente electo Francisco Azcue y la viceintendenta electa Magdalena Reta de Urquiza, entre otras autoridades.
“La idea es asegurar la participación ciudadana y lograr una mayor transparencia en el proceso de mejora ambiental”, agregó el jefe comunal.
Cresto enmarcó este acuerdo en la política ambiental de la gestión local, a partir de la cual “hemos logrado transformaciones históricas en Concordia, con el ejemplo más claro y contundente de la recuperación del Campo del Abasto”, recordó.
En esa línea, también mencionó el trabajo realizado en el marco del Consejo Municipal de la Producción, ámbito al que Egger se incorporó en septiembre último y donde "se puso en agenda el tema ambiental".
Finalmente, el presidente municipal destacó la relevancia de una planta como la de Egger en la ciudad, “que va a cumplir 30 años de su radicación, anteriormente como parte del grupo Masisa, y que en todos estos años ha sido un polo de trabajo y desarrollo muy importante para Concordia y la región”, destacó.
De parte de Egger, rubricó el acta su presidente, Agustín Fitte, acompañado por el gerente Técnico y de Producción, Andreas Hoffiman; y el gerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Fernando José Andreatta.
Al equipo de coordinación entre la Municipalidad y la empresa, lo encabezan la doctora Gabriela Pérez, especialista en derecho ambiental; y el ingeniero Giuliano Rossi, director de Medio Ambiente.
UN PLAN ESTRATÉGICO PROYECTADO AL FUTURO
Egger es una empresa que fabrica aglomerados, tableros de MDF, PB, melaminas, molduras y revestimientos. Su origen data de 1961, en Tirol (Austria) y hoy cuenta con 21 plantas en Austria, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Rusia, Rumania, Turquía, Estados Unidos e Italia.
La primera planta fuera de Europa es la que funciona en Concordia, adquirida al grupo Masisa en 2017. Es un complejo productivo de 360 mil metros cuadrados y más de 50 mil metros cubiertos. Allí trabajan en forma directa unas 500 personas y otras 350 lo hacen por contrataciones indirectas para brindar servicios de seguridad, limpieza y logística.
La empresa atraviesa un proceso de mayor internacionalización y el objetivo es convertirse en un importante operador del mercado en Sudamérica, expandiendo sus operaciones en Concordia.
El plan estratégico representa un cumplimiento de los estándares ambientales requeridos y comprende tres etapas, una por cada año. Entre otros aspectos, las acciones tienen que ver con refuncionalizar el sistema de lavado de gases, incrementar la frecuencia de riegos en las calles, incorporar 1500 nuevos árboles y arbustos a la cortina forestal e instalar sensores de material particulado.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
