Repudian a Victoria Villarruel por defender a un genocida condenado en Paraná

Durante el debate con Rossi, la candidata libertaria a la vicepresidencia, Victoria Villarruel, habló de su relación con Juan Daniel Amelong, condenado por robo de bebés en Paraná.

Sociedad10/11/2023EditorEditor
villarriuel 2

Durante el debate de candidatos a vicepresidentes del miércoles por la noche, el candidato de Unión por la Patria, Agustín Rossi, le preguntó a su rival de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, si está a favor de la libertad de los genocidas de la última dictadura cívico-militar. Ante eso, Villarruel defendió a Juan Daniel Amelong, un represor que tiene varias condenas en su contra por delitos de lesa humanidad, una de ellas por robo de bebés en la causa Hospital Militar de Paraná. Una hija de desaparecidos, que busca a su hermano apropiado, interpeló a la compañera de fórmula de Javier Milei.

Villarruel integra el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una organización cercana a los represores presos por haber cometido delitos de lesa humanidad. En ese marco, reconoció haberse reunido con varios responsables de la dictadura, incluido en su momento el propio dictador Jorge Rafael Videla. Lo mismo hizo con Amelong, quien tiene en su contra cinco condenas, tres de ellas a prisión perpetua.

En el marco del debate realizado en el canal de televisión TN, tras la pregunta de Rossi por si está a favor de la liberación de los detenidos, ya que se conocieron fotos suyas en marchas con ese reclamo, Victoria Villarruel dijo: "Lo que me parece que es importante, más allá de tu pregunta, es que reconozcamos que acá hubo víctimas de terrorismo que no tienen derechos humanos. Muchas de esas personas también están hoy detenidas, por ejemplo Amelong es una persona cuyo padre fue asesinado por Montoneros en democracia en la ciudad de Rosario".

Luego continuó: "Fue asesinado en el 74, era un civil, un ingeniero, padre de 11 hijos, que hoy su hijo está preso por delitos de lesa humanidad. Yo me pregunto por qué no están presos los que asesinaron al ingeniero Amelong. Entonces, cuando yo voy a las marchas o cuando yo investigo, simplemente lo que hago es reconstruir la parte de la historia que ustedes borraron, eliminaron y pusieron debajo de la historia".

Ante la insistencia de Agustín Rossi, la candidata de LLA no respondió directamente si está a favor de la liberación de los genocidas, pero sí de aquellos que estarían "diez años con prisión preventiva", sin precisar de quiénes hablaba. "Me voy a quedar con la sensación de que vos querés que todos los genocidas estén en libertad", dijo Rossi.

La mención de la abogada negacionista se produjo horas después de la Cámara Federal de Casación Penal resolviera que Amelong debe regresar a la cárcel militar U34 ubicada en Campo de Mayo, luego de que el tribunal integrado por Gustavo Hornos, Gustavo Carbajo y Mariano Borinsky, declaró "inadmisible" el último recurso presentado por el represor contra la revocatoria del beneficio de la prisión domiciliaria.

Quién es Amelong

Juan Daniel Amelong, ex teniente coronel del Ejército, es un represor que acumula cinco condenas por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo que funcionó en Rosario durante la última dictadura cívico militar, donde formó parte de los grupos de tareas que dependían del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército.

Tiene tres cadenas perpetuas; una sentencia por 10 años y una quinta por la sustracción y sustitución de identidad de los mellizos Valenzuela Negro, nacidos en el Hospital Militar de Paraná en 1978. Esta condena fue dictada por el Tribunal Oral Federal de la capital entrerriana en 2011. Además, se encuentra procesado por la desaparición del militante peronista Miguel Membrive.

Además, Amelong intervino en el asesinato y desaparición de 14 militantes que se encontraban detenidos ilegalmente en el centro clandestino de detención "La Intermedia", que funcionaba en una quinta de las afueras de Rosario que era propiedad de su familia. Por estos hechos cumple prisión perpetua.

A su vez, fue parte del grupo de tareas que organizó y llevó adelante el traslado de la militante Raquel Negro desde La Intermedia, donde estaba detenida, hacia el Hospital Militar de Paraná, donde dio a luz a mellizos que le fueron robados en el parto mismo. Amelong y otro represor, Walter Pagano, abandonaron a la beba mujer en la puerta de un convento de Rosario. Sabrina Gullino Valenzuela Negro restituyó su identidad en 2008, mientras que su hermano mellizo continúa desaparecido.

Pregunta para Victoria Villarruel

Este jueves, Sabrina Gullino Valenzuela Negro interpeló a Villarruel públicamente, a través de sus redes sociales. "El teniente Daniel Amelong, que tanto defiende Villarruel –y al que presenta como una víctima de esta 'Memoria incompleta'–, fue junto con Pagano uno de los represores que me buscaron en el Instituto Privado de Pediatría y me abandonaron, con apenas días de nacida, en la puerta del Hogar del Huérfano de Rosario", relató.

"Era la madrugada del 27 de marzo y para garantizar que alguien atienda la puerta (como buenos cristianos), colocaron un escarbadientes en el timbre para garantizar que alguna monja abra la puerta", continuó.

"Amelong seguramente sabe –si no es que fue él mismo– quién asesinó a mi madre y puso su cuerpo desnudo, con los brazos atados atrás y con una bolsa de nylon en la cabeza, en un baúl de un Peugeot 504 para reunirlo con los cuerpos sin vida de los otros 14 compañeros –asesinados con balazos a quemarropa, luego de haberlos adormecidos– en el CCD conocido como La Intermedia", reseñó, antes de recordar: "Mi mamá Raquel Negro había dado a luz en el Hospital Militar de Paraná a mellizos, un varón y una mujer. El mellizo Valenzuela Negro, es una de las 300 personas que aún nos faltan encontrar".

"Cada vez que la escucho a Villarruel promover el discurso del odio negando el genocidio, intentando confundir al electorado, pienso en mis padres desaparecidos, en su compañeros, pero también pienso en el sufrimiento de mis abuelas, mis abuelos y mis tíos que nunca pudieron encontrar sus restos. Y pienso en mi hermano mellizo que es uno de los desaparecidos que buscamos", lamentó.

Enseguida interpeló a la candidata: "Ahora bien, como diputada nacional, que tanto quiere la 'memoria completa' ¿puede Villarruel pedirle a sus amigos represores que digan en dónde están los cuerpos de nuestros seres queridos? ¿Tiene la dignidad humana de exigirle a Amelong que diga a quién le entregaron a mi hermano mellizo y así nosotros 'completar' a nuestra familia, diezmada y desaparecida?".

Por su parte, el diputado nacional Eduardo Toniolli, también hijo de desaparecidos, consideró como "graves" las posturas de Victoria Villarruel, que "ya no sostienen la teoría de los dos demonios, sino que directamente reivindican los crímenes de la última dictadura cívico militar".

"En la última sesión de la Cámara de Diputados le pedí a Victoria Villarruel que cuando visite a sus amigos genocidas en la cárcel, les pregunte dónde están los cuerpos de nuestros compañeros. Hoy me entero que frecuenta a Juan Daniel Amelong, condenado por la desaparición de mi viejo", sostuvo el legislador.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.