Economistas de todo el mundo advierten sobre el "peligro" de un eventual triunfo de Milei

El diario británico The Guardian difundió una carta firmada por más de un centenar de economistas, quienes alertaron sobre el efecto "devastador" para la Argentina, en caso de acceder al poder el candidato libertario.

Política09/11/2023EditorEditor
milei 1
Manifestación en Marruecos. (archivo).

Más de un centenar de economistas extranjeros, entre los que se destacan Thomas Piketty, Jayati Ghosh, Branko Milanović y José Antonio Ocampo, advirtieron este miércoles que la elección de Javier Milei como presidente de la Argentina puede provocar una mayor “devastación” económica y caos social en el país.

La visión económica que subyace a las propuestas libertarias "aboga supuestamente por una mínima intervención en el mercado, pero en realidad se basa en gran medida en las políticas estatales para proteger a los que ya son económicamente poderosos”, enfatizaron los renombrados economistas.

El pronunciamiento –que lleva como título “Los peligros del programa económico de Javier Milei en Argentina”- fue dado a conocer a través de carta abierta de cara al balotaje del 19 de noviembre, consignó el diario británico The Guardian.

Los economistas, tras asegurar que comprenden “el profundo deseo de estabilidad económica” de los argentinos, advirtieron que si bien “las soluciones aparentemente simples pueden resultar atractivas, es probable que causen más devastación en el mundo real a corto plazo, al tiempo que reducen gravemente el espacio político a largo plazo".

Entre los economistas que firmaron la carta pública están el francés Thomas Piketty, la india Jayati Ghosh, el serbioestadounidense Branko Milanović y el ex ministro de Hacienda de Colombia José Antonio Ocampo, entre otros.

“Como economistas de todo el mundo, partidarios de un desarrollo económico amplio en Argentina, estamos especialmente preocupados por el programa económico de uno de los candidatos, que se ha convertido en uno de los principales temas de debate en las elecciones”, señala la misiva en uno de sus párrafos.

La carta sostiene que las propuestas de Milei -presentadas por el candidato libertario como “un alejamiento radical del pensamiento económico tradicional”- están en realidad "arraigadas en la economía del laissez-faire" y "plagadas de riesgos que las hacen potencialmente muy perjudiciales para la economía y el pueblo argentinos".

Según los economistas, "una reducción importante del gasto público aumentaría los ya altos niveles de pobreza y desigualdad, y podría resultar en un aumento significativo de las tensiones sociales y los conflictos".

Tras lo cual advirtieron que “las propuestas de dolarización y austeridad fiscal de Javier Milei pasan por alto las complejidades de las economías modernas, ignoran las lecciones de las crisis históricas y abren la puerta a acentuar desigualdades ya graves".

La economista india Jayati Ghost, de la Universidad de Massachusetts, dijo que tanto a ella como Piketty y Milanović, considerados como los principales impulsores de la carta, les preocupa la posibilidad de que las políticas que puede impulsar Milei si llega a la presidencia sean “profundamente perjudiciales para Argentina y muy desafortunadas para todo el continente".

"No se trata sólo del caos social que podrían generar las posiciones de extrema derecha, sino también del caos económico que se derivaría de una disminución tanto de los ingresos públicos como del gasto público", enfatizó Ghosh.

La carta abierta también lleva las firmas de Korkut Boratav, profesor Emérito de Economía de la Universidad de Estambul y de la Asociación Turca de Ciencias Sociales; Jomo Kwame Sundaram, miembro de la Academia de Ciencias de Malasia y ex subsecretario General de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas; Ben Fine, profesor Emérito de Economía, SOAS, Universidad de Londres; Robert Pollin, profesor Distinguido de Economía de la Universidad de Massachusetts Amherst; José Gabriel Palma, profesor de Economía de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Santiago de Chile; Theresa Ghilarducci, profesora de la New School University, Nueva York; Andrew Fischer, profesor del Instituto de Estudios Sociales de La Haya; y Gerald Epstein, profesor de Economía y Codirector del Political Economy Research Institute de la Universidad de Massachusetts, entre otros.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.