
Qatar negocia la liberación de rehenes a cambio de una tregua humanitaria en Gaza
"Las conversaciones giran en torno a la liberación de 12 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, a cambio de una tregua de tres días que permita a Hamas liberar a estos rehenes", declaró una fuente bajo condición de anonimato.
Internacionales09/11/2023

Qatar media las negociaciones entre Israel y Hamas para la liberación de 12 rehenes cautivos, entre ellos seis estadounidenses, a cambio de “una tregua humanitaria de tres días”, declaró este miércoles una fuente cercana a ese movimiento islamista en el poder en la Franja de Gaza a la agencia de noticias AFP.
"Las conversaciones giran en torno a la liberación de 12 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, a cambio de una tregua de tres días que permita a Hamas liberar a estos rehenes", declaró la fuente bajo condición de anonimato.
Según la fuente cercana a Hamas, por el momento las discusiones tropiezan en la "duración" de la tregua y la inclusión en ella "del norte de la Franja de Gaza, teatro de las principales operaciones de combate”.
"Qatar aguarda una respuesta de los israelíes", añadió.
Este Estado ya participó en la mediación que condujo a la liberación de cuatro rehenes en octubre: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper.
La tregua también permitiría a Egipto, que limita con la Franja de Gaza, "suministrar más ayuda humanitaria" al territorio palestino asediado a través del paso de Rafah, indicó la misma fuente.
Previamente, en Doha, una fuente cercana a las discusiones que también pidió el anonimato dijo que Qatar lleva a cabo esta mediación "en coordinación con Estados Unidos para obtener la liberación de entre 10 y 15 rehenes a cambio de un alto el fuego de dos días".
El Ejército israelí bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta a la incursión que lanzó Hamas contra su territorio que dejó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles, y tomó como rehenes a unas 240 personas, entre ellas argentinos, según las autoridades israelíes.
Del lado palestino, más de 10.500 personas, en su mayoría civiles y entre ellas más de 4.000 niños, murieron en los bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas.
Qatar, donde Hamas tiene su buró político, aportó millones de dólares en ayudas financieras a Gaza y había participado anteriormente en la mediación que condujo a la liberación de cuatro rehenes: una estadounidense y su hija y dos mujeres israelíes.
El domingo pasado, el primer ministro catarí y ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed bin Abdelrahman al Thani, afirmó que su país está determinado a continuar con las labores de mediación, pese a las dificultades "provocadas por las actuaciones de la ocupación israelí" en el terreno.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.


Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.