
Qatar negocia la liberación de rehenes a cambio de una tregua humanitaria en Gaza
"Las conversaciones giran en torno a la liberación de 12 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, a cambio de una tregua de tres días que permita a Hamas liberar a estos rehenes", declaró una fuente bajo condición de anonimato.
Internacionales09/11/2023

Qatar media las negociaciones entre Israel y Hamas para la liberación de 12 rehenes cautivos, entre ellos seis estadounidenses, a cambio de “una tregua humanitaria de tres días”, declaró este miércoles una fuente cercana a ese movimiento islamista en el poder en la Franja de Gaza a la agencia de noticias AFP.
"Las conversaciones giran en torno a la liberación de 12 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, a cambio de una tregua de tres días que permita a Hamas liberar a estos rehenes", declaró la fuente bajo condición de anonimato.
Según la fuente cercana a Hamas, por el momento las discusiones tropiezan en la "duración" de la tregua y la inclusión en ella "del norte de la Franja de Gaza, teatro de las principales operaciones de combate”.
"Qatar aguarda una respuesta de los israelíes", añadió.
Este Estado ya participó en la mediación que condujo a la liberación de cuatro rehenes en octubre: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper.
La tregua también permitiría a Egipto, que limita con la Franja de Gaza, "suministrar más ayuda humanitaria" al territorio palestino asediado a través del paso de Rafah, indicó la misma fuente.
Previamente, en Doha, una fuente cercana a las discusiones que también pidió el anonimato dijo que Qatar lleva a cabo esta mediación "en coordinación con Estados Unidos para obtener la liberación de entre 10 y 15 rehenes a cambio de un alto el fuego de dos días".
El Ejército israelí bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta a la incursión que lanzó Hamas contra su territorio que dejó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles, y tomó como rehenes a unas 240 personas, entre ellas argentinos, según las autoridades israelíes.
Del lado palestino, más de 10.500 personas, en su mayoría civiles y entre ellas más de 4.000 niños, murieron en los bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas.
Qatar, donde Hamas tiene su buró político, aportó millones de dólares en ayudas financieras a Gaza y había participado anteriormente en la mediación que condujo a la liberación de cuatro rehenes: una estadounidense y su hija y dos mujeres israelíes.
El domingo pasado, el primer ministro catarí y ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed bin Abdelrahman al Thani, afirmó que su país está determinado a continuar con las labores de mediación, pese a las dificultades "provocadas por las actuaciones de la ocupación israelí" en el terreno.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
