El dólar blue sigue bajando y perforó el piso de los 900 pesos

La divisa informal bajó $35, a $890, su menor valor en un mes.

Economía07/11/2023EditorEditor
ARCHI_1033852

El dólar blue cae y cotiza a $840 para la compra y $890 para la venta tras el feriado bancario, lo que da un respiro al Gobierno ante la proximidad de las elecciones de segunda vuelta.

El dólar informal bajó $35, a $890, su menor valor en un mes, y el spread con el oficial, se ubica en 154,3%.

El blue viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumuló una caída de $185 desde su récord nominal de $1.100.

Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales, pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $544 después de cerrar el 2022 en $346.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

dolar hoy 09

Dólar oficial: así abre la cotización este lunes 9 de junio

EDITOR1
Economía09/06/2025

Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana. Este lunes, 9 de junio de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.200 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.

banco central de la republica argentina

Las reservas se hundieron u$s2.106 millones en mayo, mientras el BCRA no intervino en ninguna rueda del mes

EDITOR1
Economía30/05/2025

Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. El dólar oficial minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.

Lo más visto