
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
El cronograma inicia este martes y se extenderá hasta la semana próxima. Los detalles.
Provinciales07/11/2023
Editor
El cronograma se inicia este martes 7 de noviembre con las rectorías y vicerrectorías de Educación Secundaria y sus modalidades. Serán tres jornadas en las que se adjudicarán más de 470 cargos de conducción para el nivel, todos en carácter de titular, en el marco del Concurso de Antecedentes y Oposición.
El martes 7 el acto se llevará a cabo en el salón auditorio del CGE con los cargos de instituciones de Educación Técnico Profesional; el miércoles 8 proseguirá con los cargos de Secundaria orientada y Educación Física en el salón del Complejo Escuela Hogar y el jueves 9, nuevamente en el CGE, para los cargos de escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos.
En tanto que la próxima semana, del lunes 13 al jueves 16, se llevará adelante el concurso con más de 850 cargos directivos en jardines y escuelas de Educación Inicial y Educación Primaria junto a sus modalidades. En total, el CGE espera titularizar más de 1.300 cargos de conducción en toda la provincia.
La vocal del CGE y coordinadora de las comisiones Central y de Actualización de Roles y Funciones, Griselda Di Lello, comentó que con estas adjudicaciones “culmina el ciclo de formación y examen de oposición para 5.230 docentes que aspiran a legitimar sus cargos de ascenso en todos los niveles y modalidades”.
“Este logro es uno más del plan educativo de la gestión del gobernador Gustavo Bordet, que en su agenda priorizó y contempló la educación como inversión, reivindicando el valor de la educación pública", aseguró Di Lello y añadió que “es importante destacar también el trabajo en conjunto con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica”.
En tanto que la presidenta de Jurado de Concursos del CGE, Rita Nievas, explicó que la instancia “es un muy importante en toda la provincia, para todos los cargos de ascenso en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria” y agregó que en estas primeras jornadas “estaremos concursando más de 470 cargos del nivel secundario y sus modalidades”.
En otra línea, Nievas subrayó que “la estabilidad laboral es uno de los ejes prioritarios de la gestión y en ese sentido nos sentimos orgullosos por todo lo trabajado y por todo lo logrado, dando tranquilidad a todos los docentes”.
“Después de las 60.000 horas cátedra titularizadas para docentes secundarios en 2021, de los más de 5.900 cargos del Concurso 188 en Inicial y Primaria titularizados en 2022 y, de todas las titularizaciones otorgadas en estos años, tanto de supervisores, secretarios, asesores pedagógicos; realmente podemos cerrar esta etapa con otra gran alegría, teniendo en cuenta que se le ha dado estabilidad laboral a las y los docentes entrerrianos”, dijo Nievas.
Ciclo formativo
En el marco del concurso de Antecedentes y Oposición, el CGE realizó un trayecto del Programa Provincial de Formación Continua específico de Gobierno y Gestión de las instituciones educativas. En este aspecto, más de 5.300 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial se formaron para acceder a cargos directivos.
El ciclo otorgó la certificación Actualización Académica en Gestión Educativa a los más de 15.000 docentes inscriptos, ya que el ciclo fue abierto a toda la comunidad educativa, independientemente de cumplir los requisitos para concursar.
Titularizaciones
La estabilidad laboral docente fue uno de los objetivos principales del CGE, expresados en el Plan Educativo Provincial 2019-2023. Durante el período se llevó adelante un profundo proceso de titularizaciones en todos los niveles y modalidades de la educación que, entre otros, contempló:
- 5.953 cargos titularizados en Educación Inicial y Educación Primaria, con sus modalidades y áreas.
- 60.000 horas cátedra y cargos iniciales en Educación Secundaria y sus modalidades.
- La sanción de la Ley de creación de 52.853 horas cátedra para incorporar al sistema educativo entrerriano.
- La cobertura titular de 22 supervisiones y 224 secretarías de todos los niveles y modalidades.
- La titularización de 231 asesorías pedagógicas en escuelas secundarias.
- La creación de 21 rectorías en escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos que se concursaron en carácter de titular.
- La titularización y certificación extraordinaria de 46 talleristas de la Escuela Nº 1 César Blas Pérez Colman de Paraná.
- El pase a planta permanente de 1296 horas de Jóvenes y Adultos en 22 escuelas secundarias de la modalidad.
También se lograron avances en las condiciones laborales de los auxiliares de educación, con 1.224 agentes que obtuvieron el pase a planta permanente y la estabilidad laboral y la recategorización a la que accedieron 3.623 trabajadores y trabajadoras del organismo educativo de manera retroactiva al 1 de enero de 2023.
Todos los logros fueron en articulación permanente, tanto con los gremios docentes como con los representantes de los trabajadores estatales.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.