Con miles de asistentes, comenzó la Expo Cannabis en La Rural

La 4ta edición de la Expo Cannabis estará hasta el domingo y en esta ocasión habrá una gran variedad de esquejes de distintas cepas que estaban a la venta para los usuarios de Reprocann.

Sociedad04/11/2023EditorEditor
expo cannabis 1

La 4ta edición de la Expo Cannabis, que se extenderá hasta el domingo, comenzó en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, con miles de asistentes que pudieron acceder a la venta legal de semillas y plantas de cannabis para usuarios medicinales a la vez que productos, charlas y actividades mostraron como la industria de esta planta sigue en ascenso en el país.

A diferencia de las ediciones anteriores, en esta ocasión se pudo ver muchas plantas de marihuana que decoraban los stands del predio y una gran variedad de esquejes de distintas cepas que estaban a la venta para los usuarios de Reprocann, que es el registro nacional de personas autorizadas al cultivo con fines terapéuticos que se aprobó hace dos años.

"Es un orgullo hacer ya una cuarta edición, no para de crecer la cultura del cannabis en Argentina. La Expo es un punto de encuentro para que disfrutemos entre todos y hagamos redes", dijo a Télam Sebastián Basalo, fundador de la revista THC y organizador del evento.

En esta oportunidad, los organizadores junto con los bancos de semillas registrados ampliaron la oferta de semillas y plantines con más de 40 variedades.

expo cannabis 2

"Son una herramienta fundamental para llevar adelante el autocultivo, que es nuestra bandera política que nos diferencia del narcotráfico", resaltó Basalo y aseguró que "lo último que nos queda es poder acceder al cannabis para todo fin, no hace falta sentirnos mal para poder sentirnos un poco mejor".

Gabriel Giménez, director del Instituto Nacional de Semillas (Inase), valoró que la Expo Cannabis "marcó tendencia en la Argentina, cubrió las expectativas de un cultivo que estaba prohibido, abrazó a la industria y el Estado está acompañando ese proceso regulado y articulando estos procesos" y destacó que "el cannabis genera empleo de calidad y potencia las economías regionales".

Gimenez precisó que hasta el momento hay 44 registros nacionales de semillas en el país, mientras que este año hay bancos de semillas europeos "que se están adaptando a la ley argentina", aclaró.

Javier Ruano, que es catalogado como una de las "leyendas" dentro del mundo del cannabis, viajó desde España junto con su banco Medical Seeds, para dar esos primeros pasos en el país.

 "Estamos iniciando el trabajo con el Inase para poder registrar las semillas, tenemos 32 genéticas, nos especializamos en sativas y variedades medicinales que tienen alto contenido de CBD", comentó a Télam.

"En España hay un mercado del cannabis de hace más de 20 años y todavía no hay una regulación para cultivar, las autoridades han mirado para otro lado. Argentina está más en pañales pero da pasos rápidos", opinó.

En los cientos de stands, se pudo ver una multiplicidad de productos a base de cannabis como aceites, cremas, helados y hasta una gin de cannabis.

expo cannabis 3

"Se extraen los terpenos de la planta, que son la parte aromática de la planta, y se agrega a la preparación, entonces queda un gin muy aromático y con rico sabor", explicó su autor Jorge Yias y resaltó que "tener una industria de productos cannábicos en Argentina es fantástico".

Cientos de personas se reunieron en el escenario principal para ver diversas charlas y talleres como el de "introducción al cultivo de cannabis" y el de "cannabis bonsai", la cual llamó la atención de Mauro, un joven de 20 años que llegó desde Moreno para visitar la exposición.

"No sabía que se podía hacer bonsai con la planta de marihuana, siempre se aprende algo nuevo", comentó.

Además de los avances en la industria del cannabis, en la Expo se le dio un lugar preponderante a la cuestión medicinal de la planta.

"Es difícil que alguien no conozca a alguien que use el cannabis de forma terapéutica, se ha expandido mucho. El tema se instaló y pudimos formar a familias para que puedan cultivar y se generaron redes en comunidades en todas las provincias y municipios. Hay centros de salud con espacios de cannabis, cambió la mirada de los médicos", dijo a Télam Gabriela Cancellaro, integrante de Mamá Cultiva Argentina y agregó que "hay 150 mil personas anotadas en el Reprocann y mucha más gente que usa la planta pero no lo cuenta".

En agosto, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N.º 27.669, la cual implementa un marco regulatorio para fomentar el desarrollo de la industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, con miras a normar la exportación e importación y regular la calidad de los productos.

Piero Liebman, abogado especialista en cannabis y que cobró notoriedad pública por haber podido viajar hacia Europa y Brasil con marihuana gracias al Reprocann, sostuvo que "los avances son constantes en los últimos años, es un camino que se está transitando a pasos agigantados".

"Con el Reprocann se dio el gran cambio histórico y paradigmático, por eso los ojos del mundo están mirando para nuestro país. En Argentina aquel que quiere consumir cannabis puede acceder a él con este permiso, es algo revolucionario", opinó y advirtió que "la ley de drogas sigue existiendo y tiene que ser replanteada".

"Necesitamos como sociedad blanquear que ya está, ha cambiado mucho la concepción de la planta en la sociedad, la gente más joven ya no tiene el prejuicio que había antes. Tenemos que hablar del consumo adulto", concluyó Federico Eichhorn, del banco de semillas Sweed Lab.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.