
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Un vecino del barrio Villa Cresto que concurre a una iglesia evangélica del lugar salió de su casa para encontrarse con otro hermano que va al mismo templo religioso, pero al cruzar la calle recibió dos impactos de bala en su cuerpo al quedar en medio de un tiroteo entre dos bandas que se disputan el territorio de la venta de alucinógenos.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la Ramón Alfonso, quien resultó víctima de este acto de inseguridad y brindó detalles de lo acontecido.
"Recibí dos tiros hace unas semanas en el barrio Villa Cresto cuando quedé en el medio de un tiroteo entre dos bandas del barrio. Ocurrió justo cuando salí a esperar a un hermano para ir a la iglesia 'Jesucristo viene ya' cuando, en ese momento, me cruzo en el medio del tiroteo de ellos y recibo dos balazos; no tuve escapatoria", narró Ramón.
"Por los dos balazos que recibí en el abdomen ahora estoy con colostomía y solamente Dios sabe lo que va a pasar con mi cuerpo. Uno me pegó casi en la boca del estómago y el otro balazo me pegó debajo del ombligo", explicó.
"Yo no quiero que esto quede en la nada y que la justicia terrenal pueda hacer algo. Hoy me tocó a mí, pero mañana le puede tocar a cualquier inocente y no quiero que esto quede en la nada porque ellos (los tiradores) se tienen bronca entre ellos", insistió.
"Las bandas son del mismo barrio. Son muchachos que nacieron y crecieron en el mismo barrio, yo los conozco con nombre y apellido, pero lamentablemente arreglan los problemas entre ellos a los tiros", recalcó Ramón Alfonso, inocente víctima de los narcos. "La gente está harta, tiene que vivir encerrada por estas cosas", agregó.
Por último, mencionó que radicó la denuncia correspondiente y está a la espera de los pasos a seguir. "Por lo menor yo ya puedo contar. Hay otra gente que no puede porque recibe un tiro y pierde la vida", concluyó apenado.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.