Las tropas israelíes y los terroristas de Hamas combaten en las calles de Gaza mientras Hezbollah ataca desde El Líbano

Al borde de la frontera entre Israel y la Franja se escucha la caída de los cohetes y el ruido de la metralla, en tanto que la organización terrorista que responde a Irán lanza sus cohetes sobre unidades militares desplegadas en el límite norte.

Internacionales01/11/2023EditorEditor
gaza
Una nube de humo se levanta en una zona del norte de la Franja de Gaza tras un ataque aéreo del Ejército de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) combaten en las calles frente a los terroristas de Hamas que todavía resisten una ofensiva en pinza que se ejecuta desde el norte y el sur de la capital de Gaza. Entre los escombros y los ruidos constantes de los misiles, se libra una batalla que empuja a los fedayines hacia sus túneles secretos, que aún ofrecen reparo ante el ataque combinado que protagonizan tanques, soldados y aviones israelíes.

Mientras tanto, en pleno mediodía, Hezbollah identificó posiciones de Israel en el borde libanés y lanzó misiles provistos por Irán. No hubo víctimas ni heridos entre los soldados israelíes, pero demuestra la voluntad de Teherán -Hezbollah es su proxy- de aumentar su participación en el combate que Israel libra contra Hamas en Gaza.

El líder del régimen iraní, Ebrahim Raisi, posteó en X (ex Twitter) una amenaza directa a Israel, y desde hace unos días, Esmail Qaani, comandante de la fuerza expedicionaria iraní Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), se encuentra en Líbano para coordinar un posible enfrentamiento con Israel.

El gabinete de guerra de Israel ha puesto foco en la ofensiva contra Hamas en La Franja, pero en simultáneo ha fortalecido los sistema de defensa antiaérea y ha desplegado cientos de soldados en la frontera con El Líbano. Hamas atacó con el apoyo de Irán y es muy probable que Hezbollah profundice sus ataques a medida que los soldados israelíes aumenten su control sobre Gaza.

Cuando ya cae el sol en la frontera de Israel con Gaza, las bombas y el vuelo rasante de los jets sobre la Franja continúan al mismo ritmo de la mañana: no hay un minuto de respiro y la ofensiva israelí es una pesadilla para los terroristas.

Una columna integrada por tanques, ametralladoras móviles y cientos de soldados se ubicaron al norte de la capital tras intensos combates con Hamas en las ciudades de Hanun y Beit Lahia, que lindan con el paso de Erez (Israel). En ataque aéreo mató a Nasim Abu Ajina, comandante del Batallón Beit Lahia de la Brigada Norte de Hamas, y líder de los terroristas que arrasaron los kibutz en suelo israelí. Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron a Infobae la muerte de dos soldados de 20 años, Roei Wolf y Lavi Lipshitz, en los combates en el norte de Gaza.

La ofensiva de norte a sur de las Fuerzas de Defensa de Israel forzó la retirada de las células terroristas y permitió fortalecer el control de un territorio que, hasta la semana pasada, respondía a las órdenes de la organización fundamentalista.

Estos barrios periféricos de Gaza, que ahora maneja Israel, se encuentran a dos kilómetros -en línea recta- del cuartel general de Hamas. Es el principal objetivo del plan bélico israelí y una ciudadela protegida por Hamas con cientos de terroristas y miles de cohetes, misiles y granadas antitanques de fabricación casera y provistas por Irán, Corea del Norte y Siria.

Con el control firme del norte de la capital de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel desplegó otra voluminosa columna con tanques y soldados que rodeó la ciudad y se instaló en el límite sur. Esta posición estratégica permite a Israel controlar la ruta de Saladino -que une a Gaza desde el paso de Rafah al paso de Erez-, y bloquear el acceso de Hamas al sur de la Franja.

En cinco días de operaciones -con sus respectivas noches- Israel ya ocupa un territorio muy amplio de la Franja, mientras que Hamas sigue controlando la ciudad capital y los suburbios ya destruidos por los constantes bombardeos de la aviación israelí.

El final de la batalla no está cercano: la organización terrorista controla la mayoría de los túneles de la ciudad y el gabinete de guerra de Israel no plantea un combate frontal urbano. Hacerlo implicaría una carnicería.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.