La Municipalidad refuerza los operativos de atención a las familias desplazadas por el río Uruguay

Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE) informaron que el parte emitido este lunes por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) prevé que el martes el río Uruguay “no superará los 13,70 metros” en el puerto local, estimándose que “este nivel máximos se mantendrían vigentes los próximos días”.

Concordia31/10/2023EditorEditor
ASISTENCIA EVACUADOS (4)

En este marco, el número de familias desplazadas supera las 400, de las cuales 62 se encuentran alojadas en los centros de evacuados que funcionan en el Regimiento de Caballería de Tanques VI Blandengues, los salones anexos a la Clínica del Deportista (ex Polifuncional), el salón comunitario del barrio Carretera La Cruz, el salón de usos múltiples de Villa Adela y el centro Ex Bagley, frente a la plazoleta Mariano Moreno. 

Las familias que provisoriamente residen en estos centros habilitados por el municipio reciben asistencia y acompañamiento permanente de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, así como también de diferentes áreas municipales. 

CONTENCIÓN EN LA EMERGENCIA

“Siempre es duro tener que dejar la casita de uno, pero los que vivimos hace años cerca del río ya entendemos que esto es así”, reflexionaba esta tarde Edelmiro Núñez, en uno de los centros municipales de evacuados. 

“Nosotros no nos vamos porque nos llevó mucho tiempo hacer la casa y como mi cuñado y yo vivimos de la pesca y hacemos trabajitos en el barrio, elegimos quedarnos, porque esa es nuestra forma de vida”, agregó. “Nos trajeron acá y nos atienden bien, los gurises están controlados con la gente de salud que viene y está bien organizado el tema de la alimentación y lo que se necesita para estar acá mientras dura esto, pero uno siempre quiere volver cuanto antes para continuar con la rutina que cada familia tiene en su barrio”, dijo también Edelmiro. 

PRESENCIA EN EL TERRITORIO

“Se está trabajando bien, con los camiones saliendo en turnos rotativos y los diferentes equipos del Ejército, el municipio y los voluntarios que colaboran para ayudar a las familias a dejar sus casas”, apuntó este lunes Jorge Aguirre, uno de los trabajadores municipales afectados a los operativos de desplazamiento. “Hay mucho menos gente que las crecientes anteriores porque hay asentamientos que ya no están, muchas casas que estaban en la zona que se inunda y hoy no están porque esas familias fueron trasladadas a los nuevos barrios; así que se trabaja más ordenadamente y la gente puede salir mucho antes que el agua llegue”, destacó. 

ASISTENCIA EVACUADOS (2)

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, resaltó que “hay un trabajo serio y con mucho compromiso, se marca presencia en el territorio y se trata de atender de la mejor manera posible a las familias evacuadas, contemplando no sólo las necesidades más urgentes que plantea esta emergencia si no también la contención emocional que la gente, los niños y adultos mayores principalmente, necesitan en situaciones así”, explicó el funcionario. 

“Se trabaja la cuestión social, el tema nutricional, los controles de salud, también lo que hace a mantener las rutinas de los niños en las escuelas, en las actividades deportivas que venían realizando. Es decir, se trabaja integralmente y con diferentes áreas municipales acompañando a la gente para sobrellevar esto de la mejor forma posible”, argumentó Cresto. 

PEQUEÑAS MASCOTAS

La Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) está trabajando en la atención y reubicación de animales (de granja, gatos, perros y caballos) en diferentes espacios especialmente acondicionados para su cuidado, a partir de un trabajo desde los centros municipales y diversas ONG. En este sentido, se solicita a las familias perjudicadas por la creciente que no abandone a sus mascotas o animales en las zonas afectadas y que, en su lugar, se comuniquen con Veterinaria Municipal al 345 5 081414 

SALUD PREVENTIVA

Desde la Secretaría de Salud, se puso a disposición el Servicio Integral Municipal de Emergencias (SIMES) para los diferentes centros de evacuados. De igual manera, el equipo del Programa Extramuros de dicha repartición municipal realiza chequeos generales a las familias evacuadas y se pusieron a disposición las turneras de los Centros de Atención Primaria de la Salud más cercanos. 

RECOMENDACIÓN

Defensa Civil y el COE recuerdan que está disponible el teléfono gratuito 103 para planificar evacuaciones con la debida anticipación y que las familias sean asistidas en este proceso de desplazamiento de las zonas inundables.

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.