
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde la Seccional de UATRE Concordia se expresaron en relación al último acuerdo salarial para el sector rural. Manifestaron que el porcentaje final acordado es muy bueno porque “está relacionado con los alcanzados hasta el momento en las demás actividades”.
Concordia19/08/2021
Editor
Sin embargo, los dirigentes admitieron que todo dirigente gremial en cualquier negociación salarial, siempre busca la recomposición más que la recuperación de salarios de los trabajadores.
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, el secretario general de UATRE, Walter Cáceres, manifestó que “somos conscientes que son tiempos especiales los que vivimos, más allá de que la actividad nunca se detuvo. Pero cuando cualquiera de los eslabones de la actividad productiva disminuye en su desarrollo, todo tiende a rescindir en lo cuantitativo de los productos”.
ALERTA Y MOVILIZACIÓN DEL SECTOR ARANDANERO

En ese mismo sentido, Cáceres resaltó que “hasta el momento, nos encontramos a la espera de que el Ministerio de Trabajo dicte la Resolución correspondiente del acuerdo alcanzado y, de esta manera, las empresas puedan efectuar las liquidaciones correspondientes y puedan así cobrar nuestros afiliados”.
“Una cuestión muy particular se está viviendo en la negociación salarial para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de arándanos, que luego de numerosas y dilatadas reuniones, no se ha podido cerrar todavía un nuevo acuerdo salarial. Ello hace que los tiempos de recolección avancen de manera estrepitosa con salarios que representan el avance inflacionario del año pasado, sin actualización de los mismos, para esos trabajadores”, dijo.
Asimismo, Cáceres recordó que “estamos a 45 días del vencimiento de la última escala salarial”. Y advirtió: “Es por ello que estamos comunicando a todos los delegados internos, trabajadores que a diario consultan en la Seccional gremial, nuestra decisión de transmitirle que debemos estar en estado de alerta y movilización, en sus lugares de trabajo”.
Además, el dirigente gremial destacó “la importancia y el rol destacado que cumple el Organismo Normativo creado por ley - la Comisión Nacional de Trabajo Agrario-, el rol fundamental que cumple la representación del Estado en ese espacio, quien realiza la tarea de mediador y nexo para la búsqueda de resultados acordes para el sector, como así también a los representantes de nuestro gremio en esa mesa de negociación, que defienden con convicción y firmeza un salario digno para todos y cada uno de los trabajadores de las innumerables actividades que componen la actividad Rural del país”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.