La Municipalidad de Concordia y la Facultad de Ciencias de la Salud de UADER asisten a las familias evacuadas

Se trata de acciones sanitarias donde se pondrá énfasis en la prevención de enfermedades.

Concordia28/10/2023EditorEditor
UADER - MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA (1)

La Municipalidad de Concordia sigue redoblando los esfuerzos en pos de coordinar, junto a las fuerzas que integran el Comité Operativo de Emergencia (COE), las acciones y medidas para afrontar, desde todos los aspectos, la compleja situación que deriva de la creciente del río Uruguay.

En esta oportunidad, para fortalecer la asistencia y la atención que se viene garantizando en los centros de evacuados, el intendente Enrique Cresto firmó un convenio específico de colaboración con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), representada por su decano, Aníbal Sattler.

A partir de este acuerdo, alrededor de 60 estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería Universitaria, que se dicta en la sede local de la UADER, participarán de los abordajes territoriales sanitarios que lleva adelante el municipio a través de la Secretaría de Salud.

En estas intervenciones se pondrá énfasis en la prevención de enfermedades y en la promoción de la salud, en circunstancias cruciales para las personas afectadas por la inundación.

Cabe señalar además que los estudiantes -en este caso cursantes de las cátedras Práctica Integradora 1 y Enfermería en Salud Comunitaria 1- tienen la posibilidad de vincularse de modo directo con las problemáticas del territorio, en una experiencia que contribuye a su formación integral y compromiso social.

En este marco, Cresto destacó la voluntad de la comunidad universitaria para sumarse a trabajar en la emergencia y aprovechó el encuentro para valorar y repasar la situación de las diferentes áreas municipales que realizan tareas especiales en este contexto.

Desde la facultad, el decano Sattler afirmó que “del mismo que hemos venido trabajando con Salud Municipal en distintas temáticas, en momentos como la campaña de vacunación o los habituales abordajes en los barrios, ahora en esta situación compleja que vive Concordia, vamos a estar codo a codo colaborando, para llevar adelante las acciones de promoción y prevención de la salud”.

Por su parte, la coordinadora de la sede concordiense de la facultad, Gabriela Marsilli, indicó que “puntualmente vamos a trabajar en uno de los centros de evacuados, viendo las necesidades de ese lugar”. Explicó que “es muy importante para nosotros este vínculo, porque contribuye al acercamiento de los estudiantes a la comunidad, a la vez que brindamos un servicio a partir de los conocimientos adquiridos”.

Acompañaron al intendente en la rúbrica del acuerdo el secretario de Salud, Mauro García; la directora de Atención Primaria, Ana Paula Vila; y la coordinadora de Enfermería, Carina Barboza.

Acción permanente

La Secretaría de Salud del municipio coordina la asistencia a las personas evacuadas, visitando los centros, realizando chequeos con personal del Programa Extramuros, dando turnos para los CAPS más cercanos y recurriendo al Servicio Integral Municipal de Emergencias (SIME) en caso de ser necesario.

También se recorren los domicilios de las personas autoevacuadas, para actualizar un censo al respecto y realizar aplicación de vacunas y controles (por urgencias hay que llamar al 107).

Por otra parte, hay tareas permanentes de Veterinaria (atiende y reubica animales), de limpieza e higiene, prevención del dengue y control de roedores, provisión de alimentos, sábanas y agua, trabajos de albañilería y electricidad en los centros, y de monitoreo del tránsito en zonas inundables.

Las solicitudes de asistencia para evacuación deben realizarse llamando al 103.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.