
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Jorge Buffa, referente de Fundación Magister y uno de los principales impulsores de la Feria del Libro de Concordia y la región, anunció junto al director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain, que esta edición del tradicional evento literario se adecuará al escenario de emergencia que vive Concordia como consecuencia de la creciente del río Uruguay.
“Ante la situación actual, que es de público conocimiento, decidimos que la feria adquiera otro formato, más acorde a la realidad y más cercano a las familias que padecen la problemática de las inundaciones”, confirmó Buffa.
Con este propósito, la feria no centralizará actividades en el Centro de Convenciones como todos los años, proponiendo para esta edición una colecta de libros y actividades promovidas por Magister y la Dirección de Cultura en los centros de evacuados y diferentes espacios públicos de la ciudad.
“Lo que buscamos es que la ciudadanía y los lectores formen parte de una acción solidaria que incluirá la donación de libros a los centros de evacuados. Los mismos serán recibidos en la sede de la Dirección de Cultura y distribuidos en coordinación con Defensa Civil”, detallaron Buffa y Belderrain.
A esta iniciativa se sumarán las editoriales que habían sido convocadas para la feria, las cuales estarán enviando donaciones que también serán distribuidas entre las familias, se informó también.
“Hemos decidido que en esta nueva programación los autores y escritores locales sean los protagonistas, acercando sus obras al público y también siendo parte de una agenda cultural que contará con la participación de varios artistas concordienses”, adelantaron.
“Muchas veces las situaciones que se plantean nos llevan a ser más creativos y pensar nuevas estrategias ante un mismo objetivo, tratando de generar algo positivo para todos. Creo que es una oportunidad para que toda la ciudad participe, tradicionalmente cada año los lectores y el público van al Centro de Convenciones para asistir a las charlas, a las conferencias y a los stands de libros; ahora lo que planteamos es que los vecinos tomen la iniciativa y tengan una actitud diferente, para que el espíritu de la feria continúe presente”, argumentó.
Finalmente, Belderrain remarcó que “este un momento para ser solidarios, por eso replanteamos la forma de realización de la feria y la transformamos en un evento de múltiples intervenciones culturales con una activa participación de autores, artistas y referentes de la cultura compartiendo el objetivo de acompañar a las familias desplazadas por la creciente y renovar, desde un lado más humano y comprometido socialmente, el sentido principal de la feria, que es la promoción de la lectura y la puesta en valor de los libros y sus autores", concluyó el funcionario.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.