Rige una alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos este fin de semana

Así lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Qué dice sobre el pronóstico para Concordia.

Interés General28/10/2023EditorEditor
Lluvia, lluvia, precipitaciones, smn, tormenta, tormentas_4

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes por la tarde una alerta amarilla para el domingo por la noche que rige para la mayor parte de Entre Ríos: Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Colón, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay.

alerta amarilla
Rige una alerta amarilla por tormentas para gran parte de la provincia durante este domingo.

"El área será afectada por lluvias y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", indica el reporte meteorológico.

Si bien no se pronostica alerta por tormentas para Concordia, el SMN anticipó un fin de semana de inestabilidades meteorológicas que se podrían extender durante los primeros días de la semana.

El pronóstico en Concordia

pronóstico concordia

De acuerdo al SMN, este sábado habrá pocas probabilidades de precipitaciones en Concordia, pero se espera un día mayormente nublado y temperaturas que rondarán entre los 16 grados de mínima y los 27 de máxima.

Las probabilidades de tormentas continuarán los días domingo y lunes, aunque bajas. También continuarán las altas temperaturas, con 31 de máxima para el domingo y 28 para el lunes, mientras que la mínima será de entre 18 y 19 grados.

Durante los días siguientes continuarán las bajas probabilidades de precipitaciones y cielos mayormente nublados. Por otro lado, se espera un leve descenso de la temperatura: entre 25 y 26 grados de máxima y hasta 13 de mínima.

A su vez, se pronostican ráfagas de viento que podrían alcanzar los 60 kilómetros en la hora para el inicio de la semana.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.