
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien se refirió en qué consiste la ordenanza aprobada en la sesión de este jueves. "En la sesión del Concejo Deliberante del día de hoy (por ayer) se aprobó un proyecto de mi autoría que ingresó a principios de este año y que tiene que ver con un Banco Municipal Digital de materiales de construcción, equipamiento o muebles", explicó.
"El espíritu de esta ordenanza promueve la creación, por un lado, de un registro de quiénes son las personas o entidades jurídicas que demandan determinados materiales de construcción, equipamientos o muebles y también aquellas que las donan", explicó la edil.
"Esto habla, por un lado, de la economía circular que hace que se disminuya la cantidad de residuos, se reduzca la contaminación, que se mantengan productos usados que todavía están en buen estado. Y habla también de una redistribución y de políticas públicas armónicas", valoró Cristina.
"También apunta a la transparencia y a la optimización. Creo que es oportuno que se haya aprobado en estos días que estamos viviendo en Concordia con esta creciente del río Uruguay, que también viene afectada por las lluvias" del norte. "Quiero mandar una abrazo grande a las familias, a todos los evacuados, y a quienes están apoyando y trabajando en esta gestión integral de riesgos", agregó.
Por último, relacionó la ordenanza con la situación actual que está atravesando nuestra ciudad con las inundaciones: "Hoy es la etapa donde están los evacuados, pero luego tenemos que pensar que las familias vuelven a sus casas, entonces que este Banco Municipal de materiales de construcción, de equipamientos o muebles esté operativo puede hacer que se puedan recibir de manera más directa determinadas donaciones en el regreso a la casa".
"Ya se aprobó por unanimidad y estaremos esperando a que dirección de informática lo ponga en actividad", concluyó la edil.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.