El justicialismo ganó la senaduría de Federal y se aseguró la mayoría en el recinto

Por una diferencia de 73 votos, la actual senadora por Federal Nancy Miranda consiguió la reelección y dejó a la bancada del peronismo, que será oposición a partir del 10 de diciembre, con mayoría de 9 sobre 17 en la Cámara de Senadores de la provincia, según datos del escrutinio definitivo.

Política27/10/2023EditorEditor
miranda
Nancy Miranda

El escrutinio definitivo arrojó que Más para Entre Ríos obtuvo 8.013 votos contra 7.940 de Juntos por Entre Ríos, por lo que Miranda fue reelecta, relegando a Isidoro Alberto Goetz.

Así, el justicialismo se quedará con 9 de las 17 bancas en el Senado. La bancada estará integradas por:

  • Paraná: Hugo Main
  • La Paz: Patricia Díaz 
  • Victoria: Hugo Sanzberro 
  • Tala: Juan Conti 
  • Uruguay: Martín Oliva 
  • Villaguay: Juan Cosso 
  • Federal: Nancy Miranda 
  • Feliciano: Gladys Domínguez 
  • San Salvador: Marcelo Berthet 

En  tanto, la de JxER la compondrán:

  • Diamante: Gustavo Vergara 
  • Nogoyá: Rafael Cavagna 
  • Gualeguay: Alberto Otaegui 
  • Gualeguaychú: Jaime Benedetti 
  • Islas del Ibicuy: Rubén Méndez 
  • Concordia: Gloria Cozzi 
  • Colón: Ramiro Favre
  • Federación: Rubén Dal Molín.
Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.