
Juicio por jurados en Concordia declaró culpable a un hombre por abuso sexual
Un jurado popular declaró culpable a un hombre por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente calificado y reiterado.
Judiciales26/10/2023

Tras dos jornadas de debate en Concordia, un jurado popular declaró este miércoles culpable a un hombre del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente calificado y reiterado. Fue en el marco del legajo “R., H.J. S/Abuso sexual gravemente ultrajante”.
El veredicto marcó el cierre del debate que comenzó el martes en la sede de la delegación local del Colegio de la Abogacía y que fue presidido por el juez técnico Edwin Ives Bastian, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia.
Tras conocerse la decisión del jurado, el imputado -que llegó al juicio en libertad- fue trasladado a la Alcaidía por orden del juez Bastian.
Si bien el magistrado dispuso su prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario, la medida recién se efectivizará cuando se disponga de una tobillera electrónica y se verifique que la vivienda propuesta por la defensa dispone de condiciones técnicas para monitorear ese dispositivo.
La audiencia de cesura, durante la cual las partes expondrán sus argumentos sobre la pena que deberá cumplir el imputado, se realizará, según lo anunciado por el juez, en fecha y horario a determinar por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).
Del debate participaron la fiscal Evelina Espinosa y Luciana Cometti en representación del Ministerio Pupilar. Por su parte el defensor oficial Joaquín Garaycochea asistió al imputado.
Se trató del sexagésimo séptimo juicio por jurados realizado en Entre Ríos desde la implementación de este sistema de juzgamiento penal.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."
