Enrique Cresto acompañó a Sergio Massa en la presentación de un nuevo programa de Seguridad

El lanzamiento contó también con la presencia de otros tres intendentes entrerrianos y participantes de distintos partidos. El candidato a presidente adelantó que su política de Seguridad en un eventual gobierno será tomada de forma "personal": "Porque es o ellos o nosotros".

Política25/10/2023EditorEditor
a (1)

Este martes, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa encabezó el lanzamiento del Programa Integral de Ciudades Seguras, al que apostó como una "política de Estado", y destacó la presencia en el acto de "intendentes socialistas, peronistas, de partidos provinciales, radicales, del Pro, vecinalistas y de Hacemos por Córdoba", entre otros.

Allí estuvo presente el intendente Enrique Cresto, además de los intendentes entrerrianos Adán Bahl (Paraná), Gustavo Bastian (San José) y José Luis Walser (Colón). 

b

En el lanzamiento, Sergio Massa sostuvo también que "la lucha contra la inseguridad no puede tener una bandera política", sino que "tiene que ser una convicción en la que todos los sectores trabajemos juntos con una mirada propositiva y de profesionalismo hacia nuestras fuerzas de seguridad".

El ministro de Economía adelantó que su política de Seguridad en un eventual gobierno será tomado de forma "personal". "Prometo que no será un tema más en la agenda de gobierno, será un tema personal, porque es o ellos o nosotros. O los delincuentes en la calle o los argentinos de bien que quieren disfrutar del espacio público", sostuvo Massa. Al mismo tiempo, se desligó de su competidor electoral, Javier Milei: "Los que promueven la libre venta de armas están renunciando a una responsabilidad indelegable del Estado".

394568104_917797233038677_6879510535441089604_n

Por otra parte, el intendente Cresto expresó a Diario El Sol que "estas son las políticas federales que contemplan la realidad del interior del país y responden a la agenda prioritaria que planteamos los intendentes, marcando claramente un camino de unidad y trabajo en equipo que debemos consolidar y defender entre todos".

Programa Integral de Ciudades Seguras 

Se trata de un proyecto integral que se ejecutará a través de los ministerios de Obras Públicas y Seguridad, en conjunto con Transporte, ARSAT y el ENACOM, en articulación con gobiernos provinciales y municipales mediante la utilización de tecnologías aplicadas a la seguridad, equipamiento de última generación y el fortalecimiento de acciones preventivas y de respuesta en emergencias.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto