Más de 5300 docentes de Entre Ríos se forman para titularizar cargos directivos

El Consejo General de Educación (CGE) lleva adelante el concurso extraordinario de antecedentes y oposición que finalizará con la titularización de más de 1300 cargos directivos de todos los niveles y modalidades.

Provinciales25/10/2023EditorEditor
1698154407jpg

Docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, que cumplen con determinados requisitos, cursan la formación para acceder a cargos directivos en el marco del concurso de antecedentes y oposición. En total, son 5320 maestros, maestras, profesores y profesoras que completaron el ciclo formativo.

El operativo está a cargo del Consejo General de Educación y una vez que se cumplan todas las etapas de la formación, culminará con un concurso de titularización de cargos directivos en instituciones de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria, Educación Técnico Profesional, Educación de Jóvenes y Adultos y Educación Física.

Al momento son más de 1300 cargos, un listado que se verá actualizado con las vacantes que se produzcan con anterioridad al acto de adjudicación.

La vocal del CGE y coordinadora de las comisiones Central y de Actualización de Roles y Funciones, Griselda Di Lello, aseguró que “el examen se enmarca dentro de nuestro Plan Educativo Provincial 2019-2023, dentro de los objetivos de gestión, formación y jerarquización docente”, y comentó que “fueron 5320 las y los docentes que culminaron el ciclo formativo de casi dos años de duración, hasta llegar a las instancias de este examen".

Todas las instancias del ciclo de formación para el concurso estuvieron organizadas y articuladas de manera colaborativa entre “el gobierno provincial, a través del CGE, en conjunto con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), lo que concreta una propuesta más que legítima los cargos y garantiza la educación pública de calidad”, sostuvo Di Lello.

Instancia de formación

El CGE realizó un trayecto del Programa Provincial de Formación Continua específico de Gobierno y Gestión de las instituciones educativas.

La propuesta estuvo abierta a toda la comunidad docente de Entre Ríos, independientemente de cumplir los requisitos para el concurso. La finalización del ciclo otorgó la certificación Actualización Académica en Gestión Educativa y constó de tres nodos: Educación Digital; Temáticas transversales y Gestión institucional y pedagógica.

Luego de esta instancia formativa, las y los aspirantes debieron hacer una intervención institucional, trabajaron en la elaboración y presentación de un trabajo integrador y por último, realizaron la defensa y argumentación de la propuesta de trabajo institucional en el coloquio integrador final.

Próximamente se hará la presentación de los órdenes de mérito provisorio y definitivo de aspirantes con requisitos de aprobación en todas las instancias del concurso, para finalmente adjudicar cargos con toma de posesión al 1 de enero de 2024.

Titularizaciones

La estabilidad laboral docente fue uno de los objetivos principales del CGE, expresados en el Plan Educativo Provincial 2019-2023. Durante el período se llevó adelante un profundo proceso de titularizaciones en todos los niveles y modalidades de la educación que, entre otros, contempló:

- 5953 cargos titularizados en Educación Inicial y Educación Primaria, con sus modalidades y áreas.

- 60.000 horas cátedra y cargos iniciales en Educación Secundaria y sus modalidades.
- La sanción de la Ley de creación de 52.853 horas cátedra para incorporar al sistema educativo.

- La cobertura titular de 22 supervisiones y 224 secretarías de todos los niveles y modalidades.

- La titularización de 231 asesorías pedagógicas en escuelas secundarias.

- La creación de 21 rectorías en escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos que se concursaron en carácter de titular.

- La titularización y certificación extraordinaria de 46 talleristas de la Escuela Nº 1 César Blas Pérez Colman de Paraná.

- El pase a planta permanente de 1296 horas de Jóvenes y Adultos en 22 escuelas secundarias de la modalidad.

También se lograron avances en las condiciones laborales de los auxiliares de educación, con 1224 agentes que obtuvieron el pase a planta permanente y la estabilidad laboral y la recategorización a la que accedieron 3623 trabajadores y trabajadoras del organismo educativo de manera retroactiva al 1 de enero de 2023.

Ambos logros fueron en el marco de acuerdos a través de paritarias de condiciones laborales con los gremios ATE y UPCN.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.