
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Tras los resultados de las elecciones generales, el intendente de la ciudad de Paraná, Adán Bahl, confirmó que junto con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se reunirán hoy miércoles a las 16 horas con el candidato a presidente, Sergio Massa.
“Comenzaremos con las actividades de cara al balotaje, vamos a hacer todo el esfuerzo y trabajaremos con todo el equipo de la provincia para que Massa sea nuestro presidente”, expresó Bahl.
A su vez, el intendente de la capital entrerriana aseguró que desde su sector político se encuentran “absolutamente convencidos que va a ser así y es lo mejor que le va pasar a Entre Ríos y a Argentina”.
Los resultados de los comicios en la provincia
Bahl fue consultado por los resultados de las elecciones, ya que se postuló como gobernador para la fórmula de Más Para Entre Ríos y fue vencido por Frigerio, de Juntos por Entre Ríos, convirtiéndolo en el primer gobernador no justicialista en 20 años.
En este contexto, el intendente de Paraná dijo: “Estoy muy satisfecho porque se hizo todo el esfuerzo aunque no haya alcanzado porque una parte importante de los entrerrianos eligieron la otra opción y hay que respetarlo porque estamos en democracia”.
También agradeció a los vecinos de la capital entrerriana por el acompañamiento, destacó que Rosario Romero ganó en la ciudad y garantizó a los ciudadanos que “se va a seguir con la misma mecánica de trabajo“.
“Por supuesto se va a necesitar un gobierno provincial que acompañe y hay que apostar que lo va a hacer, no solo por el desarrollo de Paraná, sino de toda la provincia”, expresó Bahl.
Por otra parte, el intendente de la capital entrerriana resaltó la necesidad de que Massa sea el próximo presidente y justificó: “Garantiza que, no solo la capital entrerriana, sino todas las localidades tengan el acompañamiento de una perspectiva de un gobierno federal”.
¿Qué hará Bahl después del 10 de diciembre?
Después del 10 de diciembre, el ex candidato a gobernador aseguró que retomará su profesión y que no se imagina en un cargo municipal o provincial; pero sobre un posible puesto nacional expresó: “Habrá que verlo, en la medida que sirva para ayudar a los municipios, comunas y juntas de gobierno lo voy a evaluar”.
“Una parte importante de nuestro equipo va a colaborar con el gobierno municipal, eso le da la previsibilidad de que este ordenamiento tiene que continuar, Paraná está para muchísimo más, tiene que dar el salto de calidad y me hubiera encantado ayudar desde la gobernación pero no se dio”, puntualizó Bahl.
Por último, el actual intendente reflexionó: “Ahora toca confiar en el nuevo gobierno provincial, acompañarlo y desearle lo mejor porque si le va bien, le va a ir bien a todos los entrerrianos”.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.