
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Lo de “rápido” lo vivió en carne propia cuando al ir a retirar la camioneta no solo no la encontró a ésta sino que tampoco estaba el dueño del lavadero, ubicado en la Avda. Las Heras y Feliciano, del lado este.
Tras la corrida hasta la Seccional de Policía, se puso en marcha la División Investigaciones, quienes pudieron averiguar que “un tal González”, apellido igual a varios millares más, era el dueño del lavadero que había levantado la poca maquinaria que tenía, un compresor y otras pertenencias y puso pies en polvorosa, aunque en el caso, se trataba de ruedas en velocidad, pues para ausentarse, lo hizo a bordo de la camioneta del cliente.
El propietario de la Toyota, dijo que le había dicho que “pase mañana”, por el sábado y cuando fue ya el tipo se había ausentado y no dejó “ni el loro”.
A partir de ese momento, no solo que Pinto (tal el apellido del dueño de la 4x4) fue a la Policía, sino que empezó por su cuenta una investigación que lo llevó a la grabación de una cámara de seguridad en la que se veía al dueño del lavadero, cargando las cosas del lavadero en la camioneta del cliente.
Con esa prueba y las comunicaciones policiales con sus colegas de otros lugares y los peajes ubicados en la ruta, pudo saberse que el tal González, estaba como a 1.000 kilómetros de Concordia, en la Provincia del Chaco, lugar donde ya había alquilado un galpón para dedicarse al lavado de autos y, seguramente, sustracción de vehículos.
Una comisión policial con orden judicial pertinente, partió hacia el Chaco, de donde traerán al tal González y la camioneta de Pinto que pudo ser recuperada gracias a su investigación y a la que la División Investigaciones de la Policía de Concordia realizó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
