El intendente Francolini visitó el taller textil municipal

En el Taller Textil Municipal se realizan capacitaciones en este oficio con el objetivo de que más jóvenes lleven adelante sus propios emprendimientos.

Concordia19/08/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-08-18 at 12.08.39

"Las personas que integran el taller son quienes estaban dentro de la plataforma de Empleo. Otro grupo, son jóvenes que forman parte de la Feria de Economía Social quienes también solicitaron poder comenzar este taller de textil básico que se dividirá en dos etapas", comentó la directora de Economía Social Alba Ponce.

Por su parte, Nora Aguilar coordina del Taller Textil, que en articulación con el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, realiza capacitaciones en este oficio señaló que “la idea es que ellos puedan capacitarse, trabajar en algunos productos que elijan y poder presentarlo con un sello de Concordia en los espacios feriales que el municipio fomenta, como por ejemplo la Feria de la Economía Social”.

“Este jueves empezarán con el capacitador quien les va a enseñar cómo es el manejo de las máquinas, cómo se hace la moldería, la colocación de las telas y demás”, agregó.

Las maquinarias con las que se llevará adelante el Taller Textil fueron incorporadas a través del programa nacional Municipios de Pie, del Ministerio del Interior de la Nación, al tiempo que en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, se garantiza poder contar con los talleristas a cargo de la capacitación.

Visitaron el Taller Textil Municipal el intendente Alfredo Francolini junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la subsecretaria de Empleo Griselda Jachú, el subsecretario de Servicios Públicos Oscar Santana y la directora de Economía Social Alba Ponce. 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.