Se promulgó la ordenanza del cupo femenino en la obra pública

Las empresas de obras públicas de nuestra ciudad, según consta en la ordenanza, deberán contar con un cupo mínimo del 10% de mano de obra femenina en su nómina de trabajadores.

Concordia22/10/2023EditorEditor
CUPO FEMENINO - OBRA PUBLICA (1)

Consolidando un nuevo avance en las políticas públicas de igualdad de género, el intendente Enrique Cresto promulgó la ordenanza que establece que “las empresas adjudicatarias de obras públicas, dentro del ámbito de la ciudad de Concordia, deberán contar con un cupo mínimo del 10% de  mano de obra femenina en la nómina de trabajadores, distribuidos en las diferentes fases de construcción incluyendo especialmente la etapa de ejecución”, según especifica el texto de dicha norma.

En este marco, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Claudia Villalba, y la coordinadora de Asuntos Estratégicos, María de los Ángeles Petit, destacaron que esta decisión representa “un nuevo paso adelante en el reconocimiento de los derechos de la mujer y en la generación de más oportunidades laborales en ámbitos tradicionalmente masculinizados”.

“El proyecto del Ejecutivo determina que las empresas adjudicatarias de obras públicas deberán suscribir el compromiso de desarrollar acciones de género en el ámbito de su incumbencia, a través de la sensibilización, capacitación y protocolos de acción para prevenir y atender la violencia de género”, explicó Petit. 

“La cláusula de compromiso deberá ser integrada a los pliegos de licitación y en las contrataciones que realice la administración municipal, incluyendo contratos con entidades cooperativas”, agregó.

“Se crea también, en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Registro de Trabajadoras Locales para la Obra Pública, con el fin de privilegiar el acceso al empleo a las trabajadoras, democratizar el acceso al empleo con perspectiva de género y tener un relevamiento permanente y actualizado de las trabajadoras capacitadas en los diferentes oficios que hacen a la obra pública”, detalló la especialista en temáticas de género. 

MODELO DE GESTIÓN

“Estamos orgullosas de los avances que logró esta gestión en cuanto a la protección y defensa de los derechos de la mujer y la igualdad de oportunidades”, dijo por su parte la concejala Villalba. “Concordia es la única ciudad de la provincia de Entre Ríos y una de las pocas del país que a partir de hoy cuenta con esa herramienta legal de inclusión de mujeres en la obra pública, con la que no solo se busca que más mujeres ingresen al mercado laboral, sino también que las empresas tomen conciencia de que tienen que adoptar  y adaptar su accionar a la perspectiva de género”, concluyó.

(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto