Reuniones de trabajo y encuentros familiares: qué hicieron los candidatos en las horas previas a la elección presidencial

Rige la veda electoral, por lo que Massa, Milei, Bullrich, Schiaretti y Bregman no pueden participar de actividades proselitistas.

Política22/10/2023EditorEditor
presidencia
Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti, Myriam Bregman, los cinco candidatos a presidente.

Entre reuniones de trabajo, encuentros familiares y ultimando detalles para este domingo. Así esperan Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman la llegada de este 22 de octubre, cuando se desarrollarán las elecciones generales en las que uno de ellos podrá ser elegido para suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Inmersos en la ansiedad y la incertidumbre que enmarcan a estos comicios -en los que podría darse un resultado que lleve a dos de los postulantes a competir en un balotaje- los dirigentes pasan este sábado de veda electoral alejado de las actividades de campaña que ocuparon sus agendas durante los últimos meses.

Cada uno eligió un plan diferente. El líder de La Libertad Avanza, por ejemplo, tenía programado reunirse durante la tarde de ayer con su hermana Karina Milei para terminar de organizar algunas cuestiones logísticas sobre el búnker en el Hotel Libertador, donde los dirigentes libertarios aguardarán los primeros resultados de la noche. En el encuentro, definieron quiénes serán los invitados y cerrarán la lista. Entre quienes asistirán, se espera la presencia de Eduardo Bolsonaro, el hijo del ex mandatario brasileño, que arribará a Argentina en las próximas horas.

A su vez, Milei tenía cita para almorzar con Ramiro Marra, el candidato libertario para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a la cual también asistiría un grupo de amigos que tienen en común. El domingo, en tanto, ya tiene previsto ir a votar cerca de las 12 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que está ubicada sobre la calle Medrano al 951, el mismo lugar que le tocó en las primarias, cuando dio el batacazo y su fuerza se convirtió en la más votada del país.

Por su parte, Sergio Massa mantuvo ayer de tarde una reunión de trabajo con su equipo de colaboradores. Estuvieron el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el viceministro Gabriel Rubinstein, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, de Legal y Técnica, Ricardo Casal; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el director del BCRA, Lisandro Cleri; además del secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini; y el titular del INDEC y hombre de consulta del ministro, Marco Lavagna.

El equipo más cercano al ministro-candidato difundió la imagen de los ocho colaboradores reunidos en su casa de Rincón de Milberg, en Tigre, que buscó mostrar al funcionario ocupado con la gestión en las horas en que la campaña electoral entró en receso. Massa llegó al final de la actividad proselitista confiado en que cumplirá su objetivo principal, que es alcanzar la segunda vuelta. Según pudo saber Infobae, entre la última de hora de este viernes y las primeras del sábado, estuvo revisando los preparativos para el domingo de elecciones.

Massa tenía previsto cumplir hoy con las mismas rutinas de cada elección en la que participó. Votará a la mañana, cerca de las 11 en la misma escuela de Tigre que en la PASO, almorzará con sus padres, esperará en su casa el cierre de las mesas y hacia las 19 o 20 se dirigirá al Complejo C, donde se reunirán los candidatos de Unión por la Patria y esperarán los resultados.

Patricia Bullrich aprovecha el tiempo sin actividades ni actos públicos de proselitismo desde el viernes. El viernes por la noche, la candidata de Juntos por el Cambio salió a cenar con sus tres nietos y compartió tiempo de este sábado con ellos también.

Según indicaron desde su entorno, la dirigente se mantiene “tranquila” y tiene previsto realizar planes relajados en las próximas horas hasta el comienzo de la jornada electoral. Entre sus programas, Bullrich realizará una reunión con sus amigos más cercanos y descansará.

El domingo, la líder del PRO en uso de licencia tiene previsto votar cerca de las 13 horas. Al igual que en las PASO lo hará en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Luego, según indicaron desde su espacio, volverá a su departamento donde esperará a los primeros datos junto a su equipo más cercano. Más tarde se hará presente en el búnker junto al resto de los dirigentes.

Juan Schiaretti ya está en Córdoba, donde votará este domingo. El candidato cordobés alteró sus planes pautados para este sábado a partir del fallecimiento de Sonia Torres, la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo de su provincia. En este sentido, el dirigente se hizo presente en el velorio durante las primeras horas de la mañana y volvió a su vivienda para el mediodía. Procuró dejarse la tarde libre con el objetivo de descansar en su casa y pasar tiempo con sus familiares.

Myriam Bregman, por su parte, se encontraba este sábado organizando la fiscalización de cara a las elecciones generales, según comunicaron desde su equipo a Infobae. Desde el comienzo de la veda, la dirigente del Frente de Izquierda y Schiaretti fueron los únicos que utilizaron sus redes sociales para compartir posteos con sus seguidores. La diputada lo hizo para pronunciarse por el fallecimiento de Sonia Torres, al igual que el cordobés, y para agradecer la invitación a la Asamblea de Feministas del Abya Yala, de la cual Bregman participó en los últimos días.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.