
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En unos de los muros limítrofes de la escuela técnica N° 1 “Brigadier General Pascual Echagüe”, ubicado por calle Las Heras, en la mañana de este martes se inauguró una obra de arte que cuenta con la particularidad de reflejar momentos históricos de Argentina, haciendo alusión a su nombre “La memoria”.
En el lugar, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el muralista Tomás Junco, quien destacó: "Este mural se llama 'La memoria', y es un repaso de la Argentina desde el año 1976 hasta los tiempos que corren".

Sobre las representaciones que se pueden apreciar en el mural, Tomás Junco detalló: "Representa las circunstancias que pasamos por nuestro país, empezando por el Plan Cóndor, los buitres, el Mundial de Fútbol del '78, La noche de los lápices con los discos y libros que estaban prohibidos en la época del '82", detalló brevemente el muralista. "También podemos ver reflejado en el mural a la justicia que está bastante jodida", agregó.
"También se ve el primer poder que lo ejercen son los medios de comunicación y hay un homenaje a Pocho Lepratti, la mano del fondo monetario como siempre y después Diego Maradona y Lionel Messi", mencionó a su vez.

"Quiero agradecer a la institución por brindarme el muro, al intendente Enrique Cresto, a Aldo Álvarez también, y al artista por supuesto Jonathan Cash que realmente es impresionante el trabajo que realizó y la verdad que un muy buen ser humano", expresó Tomás Junco.

“ME PARECE QUE EL RESULTADO ESTÁ A LA VISTA”
Del mismo modo, compartió su parecer el artista Jonathan Cash, quien dijo: "Tenía muchas expectativas para este día (de inauguración), es el trabajo de muchos años y pudimos plasmar la idea que quisimos transmitir con Tomás".

"Yo me encargué de la parte artística, en lo que corresponde a la cultura, la escultura y darle un poco de forma a sus ideas. La verdad que me parece que el resultado está a la vista, es un trabajo realizado en conjunto tanto con él como con el anterior artista Federico Musco; todos aportamos nuestro granito de arena para que esta obra de arte se vea muy hermosa y quede para las posteriores generaciones", señaló Jonathan Cash.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.