En su cumpleaños 76, el gobernador de Córdoba recuerda a Jorge Pedro Busti

El actual gobernador de Córdoba y candidato presidencial, Juan Schiaretti, le dedicó un emotivo recuerdo de sus épocas de estudiantes en Córdoba.

Política18/10/2023EditorEditor
busti
Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos y el actual gobernador de Córdoba y candidato presidencial, Juan Schiaretti.

“El 18 octubre de 1947, nace Jorge Busti, el Chino, un amigo, un compañero, una buena persona. Ejemplo de justicialista. Líder indiscutido del peronismo entrerriano durante décadas, organizador y mentor intelectual de la Renovación Peronista en la provincia, brillante Gobernador durante tres periodos, dos veces Intendente de su ciudad natal, Concordia, Diputado y Senador Nacional, Presidente de la Convención Constituyente y de la Cámara de Diputados Provincial, militante, escritor y combatiente contra la injusticia social.

Me recuerdo en esta hora de tantas cosas, de cuando Io conocí en Córdoba, a fines de la década del 60, en la primera línea de lucha contra la dictadura militar. Se sumó al Integralismo, la principal fuerza estudiantil en Córdoba, un movimiento universitario originado en el cristianismo en el que yo participaba en ese momento, que expresaba el peronismo en la universidad.

Participamos juntos en el Cordobazo, el mayor hecho de combatividad de masas de la historia argentina y latinoamericana, donde la dictadura del general Juan Carlos Onganía quedó herida de muerte y se desmantelaron las pretensiones autoritarias, abriendo el camino para el retorno a la democracia en 1973. Ese año, con el triunfo del peronismo, ocupamos cargos en el gobierno de Ricardo Obregón Cano. Jorge fue funcionario en el Concejo Deliberante de Córdoba junto a José Manuel De la Sota, y yo fui miembro de la Dirección de Comercio e Industria de Córdoba.

Con el golpe de 1976, la represión en Córdoba fue muy dura, igual que en muchos otros lugares del país. Busti se había vuelto a Concordia, su ciudad natal, donde fue detenido. En mi caso, amenazado por la Triple A, me mudé con mi familia a la provincia de Neuquén y luego exiliado en Brasil. Con la vuelta de la democracia en 1983, me recuentro nuevamente con Jorge.

Con el triunfo en la provincia de Entre Ríos, Busti renovó totalmente el peronismo provincial. En el gobierno, conformó un gabinete de dirigentes jóvenes en puestos claves, muchos de ellos menores de 40 años, y varios de los cuales habían sido presos políticos durante el terrorismo de Estado. Siempre con la convicción de que la acción política peronista se ejerce con el pueblo y para el pueblo.

Tras cumplir su mandato de cuatro años y sin la posibilidad legal de reelección, volvió a ganar la intendencia de Concordia. A fines de 1993 lo convoqué para que me acompañara a la intervención federal en Santiago del Estero, como Ministro de Gobierno de la provincia. En menos de dos años, se ordenó totalmente la provincia, se abonó los sueldos estatales en tiempo y forma, y se la dejó sin déficit fiscal.

En 1995, y luego de haberse desempeñado como convencional constituyente en la reforma de la Constitución Nacional de 1994, volvió a ser Gobernador, sin necesidad de reelección e inició su segundo mandato, que Io ejerció sin coerciones por el puro ascendiente de una indiscutible autoridad moral y política. Entre 1999 y 2003, se desempeñó primero como Diputado Nacional y luego como Senador Nacional.

En 2003, Busti fue electo por tercera vez como Gobernador. En 2007 pasó a ser diputado provincial, presidiendo la Cámara baja provincial. En 2008 presidió la convención reformadora de la Constitución de Entre Ríos. Clarividente, acabó por ser la voz misma del interior federal.

A lo largo de una trayectoria que se extendió más de treinta años, hay muchos hechos destacables: el impulso a la jubilación del ama de casa, al abastecimiento de gas natural de la provincia y a la reforma constitucional. Y sobre todo, tu obsesión por el pago a los estatales y docentes el último día hábil del mes, un hecho no menor. También fue uno de los grandes impulsores de la Región Centro, junto con Jorge Obeid en Santa Fe y José Manuel De la Sota en Córdoba.

Jorge Busti fue un líder democrático, un grande de la política, expresión misma de la conciencia federal entrerriana. Continuador de Pancho Ramírez, de Justo José de Urquiza, de Ricardo López Jordán. Puso pasión y fuerza en sus ideas. Y las situó en la defensa de los más humildes, un empeño que no se fundió jamás en las grieta del odio político.

Llegó entero al final de su vida. Con optimismo, claridad intelectual y voluntad política. Su cuerpo de luchador veterano se esforzó por seguir las exigencias de una mente lúcida, para servir a su provincia. Su último aporte, el libro "Francisco Ramírez: 200 años de Identidad entrerriana", fue el postrero mensaje federal que le envió a los compañeros de la provincia.

Jorge, amigo y compañero: Que el pueblo entrerriano, tu pueblo, el pueblo que tanto  amaste y que tanto te amó, vele y continúe tu sueño de justicia social.

Juan Schiaretti

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.