
Pablo Bovino: “Concordia necesita consolidar esta transformación para abrir puertas al futuro”
El actual concejal y candidato a renovar la banca por la Lista 501 “Más para Entre Ríos”, destacó las políticas municipales implementadas en los últimos años, que apuntan a modificar la matriz productiva de la ciudad. En ese sentido, convocó a respaldar en las elecciones del domingo 22, "la continuidad de un proyecto de inclusión, trabajo y futuro" votando a la fórmula de Armando Gay y Mireya López Bernis.
Concordia16/10/2023

Pablo Bovino se desempeña actualmente como concejal y aspira a renovar su banca encabezando la Lista 501 “Más para Entre Ríos”, que postula para la intendencia de Concordia a la fórmula Armando Gay-Mireya López Bernis.
En pleno trabajo de campaña y analizando las repercusiones de los debates presidenciales y la reciente visita del candidato presidencial Sergio Massa a Concordia, Bovino puso el foco en el ámbito local y marcó la importancia de “poder demostrar con hechos concretos las ideas que se proponen desde nuestro espacio, a diferencia de otros candidatos que muchas veces dicen una cosa en televisión, pero bien sabemos que cuando gobiernan lo hacen en perjuicio de la mayoría”.
En este sentido, el candidato a concejal destacó las políticas desarrolladas durante las dos gestiones del intendente Enrique Cresto, “que de manera integral y de un modo dinámico y constructivo apuntaron a modificar la matriz productiva y social de la ciudad, generando mejores oportunidades y condiciones para la población en su conjunto”.
Bovino mencionó especialmente la puesta en marcha y la posterior reactivación del Consejo de la Producción, “un ámbito donde legisladores, funcionarios, instituciones y representantes de los diferentes circuitos de la producción y la economía regional, pudimos sentarnos a definir prioridades y articular esfuerzos pensando siempre en el crecimiento y el desarrollo de Concordia”.
En esa línea, repasó el apoyo a la actividad foresto-industrial y de la nuez pecán; la reducción de la tasa de alumbrado para el sector comercial; las mejoras en infraestructura en el Parque Industrial y los subsidios a la energía eléctrica; así como también diversas gestiones para posicionar la producción de la zona a nivel internacional y acompañar su desarrollo.
“Este trabajo sostenido con empresarios, emprendedores, trabajadores y universidades, es fruto de la convicción de un gobierno que piensa un modelo de ciudad inclusivo, con políticas públicas que acompañan las necesidades de todos los sectores”, afirmó Bovino y convocó a “no perder de vista esta impronta en un momento clave donde tenemos la responsabilidad de decidir a través del voto, si queremos consolidar la transformación que Concordia mostró en los últimos años, o queremos volver a tirar una moneda al aire y depender de recetas que ya fracasaron”.
Por eso, “la candidatura de Armando Gay en nuestra ciudad, de Adán Bahl en la provincia y de Sergio Massa en la presidencia, son las que garantizarán gobiernos comprometidos con la transformación”, argumentó.
“Hay que comprometerse con la política, aportar ideas y vocación de servicio, no quedarse en la tribuna criticando o diciendo lo que hay que hacer; hay que participar y construir en conjunto”, finalizó Bovino.
(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.