
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
La orden de Israel para evacuar hospitales en el norte de Gaza equivale a una "sentencia de muerte" para los pacientes; una medida que afecta a 22 hospitales en los que se encuentran internadas más de 2.000 personas.
Internacionales17/10/2023
Editor
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la evacuación de pacientes del norte de Gaza e insistió en que el ultimátum de Israel para que 1,1 millones de personas se trasladen al sur equivale a “una sentencia de muerte”, además del riesgo de que haya que dejar atrás a los más graves.
Israel advirtió a los palestinos que evacuaran el norte de Gaza antes de una esperada ofensiva terrestre contra Hamás. Transcurrido el plazo de 24 horas, las fuerzas del ejército ya han comenzado un nuevo bombardeo de la zona.
En este contexto, la OMS condenó “las repetidas órdenes de Israel de evacuar 22 hospitales que atienden a más de 2.000 pacientes en el norte de Gaza”.
“La evacuación forzosa de pacientes y trabajadores sanitarios empeorará aún más la actual catástrofe humanitaria y de salud pública”, añadió la agencia de la ONU.
La OMS recordó que las instalaciones sanitarias del sur de Gaza ya estaban funcionando al máximo de su capacidad y no podrían absorber un aumento drástico de personas. Por ello, el personal sanitario se enfrenta ahora a la “angustiosa disyuntiva” de abandonar a los pacientes en estado crítico o ponerlos en peligro, se explicó.
Al mismo tiempo, los equipos de la OMS han logrado entregar ayuda a 2.000 pacientes en la Franja de Gaza desde el inicio de la contraofensiva israelí el pasado fin de semana, se anunció.
“A pesar de los ataques aéreos y los riesgos para su seguridad, los equipos han logrado entregar suministros médicos vitales para 2.000 pacientes”, dijo la OMS en X (antes Twitter).
La agencia de la ONU también pidió el cese de las hostilidades y la protección de las instalaciones sanitarias, los trabajadores médicos, los pacientes y los civiles.
La OMS también informó que un avión que llevaba suministros a Gaza había aterrizado en la ciudad egipcia de El Arish, cerca del paso fronterizo de Rafah, que ha sido cerrado. “Estamos listos para desplegar suministros tan pronto como se establezca el acceso humanitario a la Franja”, escribió en su cuenta X el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos