Con más máquinas en las calles y trabajando a doble turno, la municipalidad lleva adelante un nuevo plan de enripiado y mejora de calles sin pavimentar

Concordia15/10/2023EditorEditor
calles 1

En las primeras horas de este viernes, comenzando el fin de semana largo, el intendente Enrique Cresto coordinó una reunión con funcionarios de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos y operarios de las máquinas y camiones que diariamente recorren los barrios. En la oportunidad, el Intendente repasó las prioridades establecidas para los próximos meses, reiniciando y ampliando el Programa Municipal de Enripiado y Mejora de Calles. 

“Pusimos en marcha una nueva edición del programa de enripiado, con mucha colaboración y compromiso de nuestros trabajadores”, dijo Cresto en la oportunidad. “Desde temprano, durante todo el fin de semana largo y durante las próximas semanas, las máquinas y camiones municipales van a reforzar las tareas de enripiado y mantenimiento de calles en todos los barrios”, adelantó.

“Priorizamos los circuitos más utilizados por los colectivos y los remises, así como también por las familias concordienses cuando van a trabajar, a las escuelas, a los hospitales y centros de salud y los espacios públicos de la ciudad”, detalló.

En el mismo sentido, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, destacó que “los trabajos de enripiado acompañan las obras de pavimentación, reparación de calles, cordón cuneta, agua y cloacas que llevamos adelante para mejorar la calidad de vida de las familias”. 

Para López Bernis, “es importante que esto pueda hacerse ahora, antes de la temporada de lluvias, para que las calles estén en mejores condiciones. Es un tema que siempre está en la agenda del Intendente, porque en esta gestión se pavimentaron más de 1300 nuevas cuadras y estamos llevando adelante el plan de repavimentación y mejora de calles más importante de las últimas décadas, pero la ciudad ha crecido mucho y aún hay muchas cuadras de ripio que necesitan atención y mantenimiento permanente”, argumentó la arquitecta. 

NUEVAS MÁQUINAS Y CONCURSOS PÚBLICOS PARA OPERARIOS Y CHOFERES

calles 2

Por su parte, el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana, indicó que “el arreglo de las calles de ripio se hace todo el año, pero se intensifica en estos meses porque después el clima complica un poco más este tipo de tareas, así que el objetivo que marcó el Intendente es salir con todo a la calle y aprovechar para avanzar en todo lo que se pueda, para que después el mantenimiento sea más práctico y dinámico”, explicó el funcionario.

“Es importante que la gente sepa que el nivel de operación que pudimos alcanzar y la presencia que tenemos ahora en los barrios es posible porque esta gestión prioriza la compra de maquinarias, la ampliación del parque automotor y la capacitación del personal”, destacó. 

“Yo trabajo en el municipio hace muchos años y sin dudas tenemos mucho más máquinas, camiones y equipamiento que cuando comenzó esta gestión en el 2015, pero además triplicamos el número de unidades afectadas a estos trabajos y sumamos más vehículos a la flota municipal como no se había hecho desde hace muchísimo tiempo”, valoró el funcionario. “Esto nos permite trabajar de otra manera, con otro nivel de planificación y operación”, dijo Santana. 

“Otra cuestión fundamental es el trabajo en equipo con el personal, las capacitaciones y los ingresos por concursos públicos. Hoy el personal acompaña y se compromete, porque saben que es una responsabilidad muy grande la que tienen al manejar estas máquinas y camiones que demandan una gran inversión. Además, los concursos permiten que acceden a estos puestos laborales los choferes y operarios que mejor condición demostraron para esta tarea, del mismo modo que se trabaja mucho con las capacitaciones para que cada uno pueda utilizar de la mejor forma posible estas unidades”, expuso el Subsecretario de Servicios Públicos.

“Todos estas son políticas públicas y avances concretos que deben tener continuidad en el tiempo, porque es una forma también de impulsar el desarrollo planificado y el crecimiento de la ciudad”, concluyó. 

(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.