
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En las primeras horas de este viernes, comenzando el fin de semana largo, el intendente Enrique Cresto coordinó una reunión con funcionarios de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos y operarios de las máquinas y camiones que diariamente recorren los barrios. En la oportunidad, el Intendente repasó las prioridades establecidas para los próximos meses, reiniciando y ampliando el Programa Municipal de Enripiado y Mejora de Calles.
“Pusimos en marcha una nueva edición del programa de enripiado, con mucha colaboración y compromiso de nuestros trabajadores”, dijo Cresto en la oportunidad. “Desde temprano, durante todo el fin de semana largo y durante las próximas semanas, las máquinas y camiones municipales van a reforzar las tareas de enripiado y mantenimiento de calles en todos los barrios”, adelantó.
“Priorizamos los circuitos más utilizados por los colectivos y los remises, así como también por las familias concordienses cuando van a trabajar, a las escuelas, a los hospitales y centros de salud y los espacios públicos de la ciudad”, detalló.
En el mismo sentido, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, destacó que “los trabajos de enripiado acompañan las obras de pavimentación, reparación de calles, cordón cuneta, agua y cloacas que llevamos adelante para mejorar la calidad de vida de las familias”.
Para López Bernis, “es importante que esto pueda hacerse ahora, antes de la temporada de lluvias, para que las calles estén en mejores condiciones. Es un tema que siempre está en la agenda del Intendente, porque en esta gestión se pavimentaron más de 1300 nuevas cuadras y estamos llevando adelante el plan de repavimentación y mejora de calles más importante de las últimas décadas, pero la ciudad ha crecido mucho y aún hay muchas cuadras de ripio que necesitan atención y mantenimiento permanente”, argumentó la arquitecta.
NUEVAS MÁQUINAS Y CONCURSOS PÚBLICOS PARA OPERARIOS Y CHOFERES

Por su parte, el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana, indicó que “el arreglo de las calles de ripio se hace todo el año, pero se intensifica en estos meses porque después el clima complica un poco más este tipo de tareas, así que el objetivo que marcó el Intendente es salir con todo a la calle y aprovechar para avanzar en todo lo que se pueda, para que después el mantenimiento sea más práctico y dinámico”, explicó el funcionario.
“Es importante que la gente sepa que el nivel de operación que pudimos alcanzar y la presencia que tenemos ahora en los barrios es posible porque esta gestión prioriza la compra de maquinarias, la ampliación del parque automotor y la capacitación del personal”, destacó.
“Yo trabajo en el municipio hace muchos años y sin dudas tenemos mucho más máquinas, camiones y equipamiento que cuando comenzó esta gestión en el 2015, pero además triplicamos el número de unidades afectadas a estos trabajos y sumamos más vehículos a la flota municipal como no se había hecho desde hace muchísimo tiempo”, valoró el funcionario. “Esto nos permite trabajar de otra manera, con otro nivel de planificación y operación”, dijo Santana.
“Otra cuestión fundamental es el trabajo en equipo con el personal, las capacitaciones y los ingresos por concursos públicos. Hoy el personal acompaña y se compromete, porque saben que es una responsabilidad muy grande la que tienen al manejar estas máquinas y camiones que demandan una gran inversión. Además, los concursos permiten que acceden a estos puestos laborales los choferes y operarios que mejor condición demostraron para esta tarea, del mismo modo que se trabaja mucho con las capacitaciones para que cada uno pueda utilizar de la mejor forma posible estas unidades”, expuso el Subsecretario de Servicios Públicos.
“Todos estas son políticas públicas y avances concretos que deben tener continuidad en el tiempo, porque es una forma también de impulsar el desarrollo planificado y el crecimiento de la ciudad”, concluyó.
(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.